EL PROCESO DE PAZ NO HA SIDO SUSPENDIDO
PUNTOS DE REFERENCIADiciembre de 1998
1. El gobierno de Israel no ha suspendido la implementación del Memorándum de Wye River ni las negociaciones con la Autoridad Palestina en el marco de las comisiones conjuntas y las conversaciones sobre el status permanente.
2. A pesar de los recientes acontecimientos en el ámbito de la política interna del país, el gobierno de Israel ha reiterado su compromiso con el Memorándum de Wye y todos los acuerdos que han sido firmados con los palestinos.
Este compromiso está ligado al principio de la reciprocidad y el cumplimiento por parte de la Autoridad Palestina de todas las obligaciones que ésta ha asumido con la firma del Memorándum. (Cabe recordarse que según el Memorándum, cada etapa del reemplazamiento depende del cumplimiento palestino de compromisos específicos y obligaciones en cada fase, según se detalla en el cronograma adjunto al Memorándum).
Cabe destacarse en este respecto, que Israel sigue participando en las reuniones de las comisiones conjuntas de negociación, las cuales se han convenido más de 30 veces desde la reunión cumbre en Wye. Las únicas comisiones que han permanecido inactivas son aquellas que tratan de los temas que los palestinos, por razones propias, se han rehusado a discutir (la comisión legal y la comisión permanente que trata, entre otros temas, de los programas "Pueblo a Pueblo").
3. Al mismo tiempo, es necesario clarificar que durante el período de las elecciones pueden presentarse dificultades y las condiciones causadas por los cambios en la agenda nacional podrían constituir un impedimento en el proceso de toma de decisiones en varios campos.
4. Es importante destacar que no se ha adoptado una política para suspender el proceso de paz o la implementación del Memorándum de Wye. Por el contrario, la política del gobierno y las actividades del Ministerio de Relaciones Exteriores está dirigida al avance de las negociaciones en todos los canales.
5. Todos los gobiernos israelíes, incluyendo el actual gobierno, han considerado el logro de la paz como un objetivo nacional estratégico, al igual que la seguridad y la absorción de inmigrantes.6. Lamentablemente, las dificultades y las demoras en la implementación del Memorándum de Wye se deben a que los palestinos no han cumplido con las obligaciones que asumieron en los acuerdos. La Autoridad Palestina aún no ha cumplido sus compromisos en los siguientes aspectos:
- Han habido incidentes de violencia e incitación a la violencia y el terrorismo por parte de la Autoridad Palestina, especialmente en lo relacionado con la exigencia palestina de liberar a los prisioneros "con sangre en sus manos" (contrariamente a lo acordado en Wye).
- Aún no se ha llevado a cabo la confiscación de armas ilegales en manos de civiles y de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina, ni su subsecuente transferencia a los representantes norteamericanos para ser destruidas.
- Altos funcionarios de la Autoridad Palestina han hecho graves declaraciones con respecto a su intención de declarar de manera unilateral la creación de un estado palestino independiente en mayo de 1999, con Jerusalén como su capital, en base al plan de partición de la ONU de 1947 (Resolución 181 de la ONU).
- La reducción del número de miembros de las fuerzas policiales palestinas a 30.000 aún no ha sido realizada.
- No han sido declaradas ilegales las organizaciones, facciones y estructuras de apoyo que exhortan a la violencia, el terrorismo o acciones armadas a fin de lograr sus propósitos.
- No se ha llevado a cabo el arresto de asesinos ni se ha dado fin a la política de "puerta giratoria" (arresto y pronta liberación de terroristas).
Israel, por su parte, cumplirá con su compromiso de continuar el reemplazamiento de acuerdo al cronograma de Wye, después de que la Autoridad Palestina haya cumplido a cabalidad con sus obligaciones correspondientes en cada fase de la implementación del Memorándum de Wye.
Jerusalén, Ministerio de Asuntos Exteriores