Caricatura de Ferreres
Carta al Director

El Periódico de Catalunya, 22 de marzo de 2002



 
 

Herzl Inbar
Embajada de Israel


Ha llegado a mis manos la caricatura de Ferreres publicada en su periódico el día 15 [de marzo de 2002] en al que se compara la actuación del Ejército israelí con la de los nazis en el gueto de Varsovia.

No es la primera vez que su periódico publica caricaturas que transgreden el límite entre la crítica legítima [aún cuando pueda ser dura y acerba] a una política determinada de tal o cual gobierno de mi país y el liso y llano racismo y antisemitismo judeófobo.

La caricatura [de marras] provoca indignación y repulsa a todos los que tienen una mínima sensibilidad por los horrores del Holocausto y unos mínimos conocimientos sobre su magnitud [y características], así como a quienes mantienen una actitud ecuánime ante las circunstancias del conflicto entre Israel y los palestinos.

¿Qué comparación puede hacerse entre la masacre sistemática de seis millones de personas, entre ellas un millón y medio de niños, por el sólo hecho de ser judíos y el enfrentamiento provocado por la A.N.P. en el contexto de una disputa sobre derechos nacionales, que causó la muerte de más de 1200 víctimas, entre ellos 360 israelíes? [(la mayoría civiles)].

¿Cuántos terroristas había entre los seis millones, cuántos hombres bomba, cuántos francotiradores?

Para mayor ofensa [y oprobio], se agrega a la caricatura una leyenda de origen teológico, con toda su implicación para quienes conocen cuantos crímenes contra el pueblo judío ha causado su interpretación errónea [y tendenciosa].

El empleo de una de las imágenes emblemáticas del Holocausto para fines espurios atenta contra la memoria de [los seis millones de] las víctimas y contra los esfuerzos que  se realizan -también en España- para educar contra el racismo [y la discriminación].

No valdrá alegar [-como suele ocurrir en estos casos-] que Israel se defiende contra críticas a su política, tildándolas de antisemitas.

Esa caricatura es antisemita.