El Gobierno de Israel adoptó
el Programa de Desconexión de Gaza Corregido


6 de junio de 2004
Israel se ha comprometido con el proceso de paz y aspira a su reanudación con objeto de llegar a un arreglo basado en la materialización de la visión del Presidente Bush y la Hoja de Ruta. La aspiración de Israel consiste en crear un arreglo basándose en la visión del presidente Bush de un acuerdo logrado mediante el diálogo y la negociación.

Como es sabido, desde hace tres años y medio, el Estado de Israel está sometido a una ofensiva terrorista contra sus ciudadanos. A pesar del compromiso adquirido por los palestinos de seguir los pasos indicados en la Hoja de Ruta así como en otros acuerdos que suscribieron en el pasado, la dirección palestina no tomó ninguna medida para frenar el terrorismo. Es más: dicha dirección apoya, incluso de manera activa, la continuación del terror y la violencia para promover sus objetivos.

En consecuencia, Israel ha entendido que en la actualidad no existe del lado palestino un interlocutor verdadero y fiable con el que se pueda avanzar en el proceso bilateral por la paz. Con ánimo de salir del estancamiento en el que se encuentra el proceso,  Israel ha tomado la iniciativa de concebir el Programa de Desconexión Corregido.

En la etapa actual ha comenzado el trabajo de preparación necesaria para la concretización del programa. Se ha formado una comisión de asesoramiento que se encargará de coordinar todos los temas referentes al programa. Asimismo se está creando otra comisión para asuntos de evacuación, indemnizaciones y reubicación, con la finalidad de preparar la legislación pertinente. Además, en la Oficina del Primer Ministro se está formando una dirección ejecutiva que se encargará de la ejecución de la resolución del gobierno.

El proceso de preparación concluirá no más allá del 1 de marzo de 2005.

Una vez acabada la etapa de preparación, el Gobierno se reunirá para decidir la evacuación de poblaciones en la práctica, en relación con cada uno de los cuatro grupos territoriales.

A largo plazo, el Programa de Desconexión (cuya mayor parte no es de seguridad) aportará una mejoría de la seguridad, ya que reducirá el roce con la población palestina. La tendencia es que una mejora en el aspecto de la seguridad, así como la calma en torno a la población, permitan en el futuro la vuelta al proceso político.

En cuanto a las poblaciones incluidas en este programa, se ha decidido que, mientras tanto, continúen los servicios municipales y comunitarios que tienen que ver con el desarrollo normal de la vida, y a los que los ciudadanos tienen pleno derecho.

Los proyectos estatales para la construcción y el desarrollo cuya ejecución no ha comenzado aún, no se llevarán a cabo. Se creará una comisión de excepciones que estudiará cada uno de los casos según los parámetros que dicha comisión establezca.

En cuanto al Programa de Desconexión Corregido, se acelerará el tendido de la valla antiterrorista por ser, según palabras del Primer Ministro, �de seguridad, no política, temporal, y que no constituye un precedente absoluto de frontera permanente�.
 
 

El Programa de Desconexión y la Hoja de Ruta

Se trata de un proyecto israelí independiente, que no está relacionado con le Hoja de Ruta pero tampoco la contradice.

Cuando sea evidente que por parte de los palestinos existe la voluntad y la intención de implementar de forma seria la lucha contra el terrorismo, la incitación y la violencia, así como cuando lleven a cabo las reformas institucionales en el Gobierno Palestino, tal como se requiere en la Hoja de Ruta, entonces será posible retomar el cauce de las negociaciones y el diálogo político para continuar resolviendo las etapas indicadas en la Hoja de Ruta.