Introducción

En la actualidad, la economía del conjunto de países de las regiones de oriente próximo y norte de Africa representa un papel relativamente modesto en la economía global, con sólo un 2% de la producción mundial. El advenimiento de la paz abre nuevas perspectivas para un crecimiento económico considerable. Extrapolando datos sobre el crecimiento de la población mundial y los del PNB por habitante, se estima que a la vuelta de veinticinco años este conjunto de países (incluido Israel) representará el 10% de la economía mundial. La nueva realidad surgida en oriente próximo permite contemplar una cooperación regional concreta entre estados que haga posible acometer proyectos de interés común que requieran fuertes inversiones y rentables sólo a largo plazo. Esta cooperación se aplicará prioritariamente a la explotación de los recursos naturales y a la creación y utilización de infraestructuras. La utilización sistemática de tecnología punta garantizaría un desarrollo económico equilibrado preservando el medio ambiente y los recursos naturales de la región.

El resumen* que presentamos es una aproximación a las posibilidades de desarrollo que pueden considerarse en el marco de la cooperación económica entre Israel, Jordania, Egipto, Líbano, siria, Marruecos, Túnez, Argelia, los estados del Golfo ya la autonomía palestina. Las propuestas presentadas se basan principalmente en proyectos y documentos facilitados por varios ministerios y agencias encargados de turismo, transportes, energía, agua, agricultura, medio ambiente, industria, comercio y comunicaciones y por organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Las posibilidades de cooperación en oriente próximo pueden clasificarse en tres categorías principales:

Las propuestas aquí presentadas pertenecen en su mayoría a la primera categoría, que dependen intrínsecamente de la participación activa del gobierno.

Texto preparado a partir de Development Options for Regional Cooperation, documento presentado por el gobierno de Israel en la Cumbre Económica de Oriente Medio y Africa del Norte (Casablanca, 30 de octubre de 1994).

[Sumario | Desarrollo regional integrado | Agua ]
[Agricultura | Lucha contra la desertización | Turismo | Transportes ]
[Canal del mar Muerto | Energía | Comunicaciones ]
[Coordinación, comercio e industria | Medio ambiente | Conclusión ]