Principales sectores económicos
Industria

El sector industrial se encuentra en la vanguardia del desarrollo económico israelí, con un 23% de la población activa y una producción en constante crecimiento a lo largo de los últimos años (30% de aumento en valor constante durante los tres últimos años). También la estructura de la producción industrial está en transformación constante. La electrónica y las industrias mecánica y química son las que están teniendo un crecimiento más rápido. Las industrias tradicionales, como la textil y la agroalimentaria están en relativo retroceso.

Esta evolución estructural de la industria se traduce también en las exportaciones. Las exportaciones industriales han aumentado un 15% en 1993 y un 12% en 1994, mientras que en 1992 fue de un 10%. Las exportaciones de bienes y servicios suponen aproximadamente el 48% de la producción industrial, siendo el 50% exportación de alta tecnología.

Agricultura

El desarrollo de la agricultura en Israel ha seguido el mismo proceso natural que en todas las economías desarrolladas: el número de personas empleadas está en retroceso, pero la productividad aumenta. La agricultura ocupa al 3% de la población activa y la producción alcanza los 3.000 millones dólares. El crecimiento de la producción y de la productividad se debe a la aplicación de alta tecnología, al desarrollo de nuevos productos agrícolas así como a la mejora de los ya existentes. Esto ha traído consigo una mayor orientación de la producción agrícola hacia la exportación y la industria agroalimentaria y menor hacia el consumo interno.

Turismo, comercio y construcción

El volumen de actividad en los sectores comercial y turístico, al igual que en otros servicios, aumentó de manera significativa durante 1994. La venta al por menor a gran escala ha aumentado más de un 10% anual.

La actividad turística se ha recuperado tras la crisis debida a la guerra del Golfo. La llegada de turistas a Israel se ha duplicado con respecto al primer semestre de 1991, y el crecimiento de las instalaciones hoteleras ha seguido una evolución similar. Durante 1994 llegaron a Israel 2.200.000 turistas, una cifra récord.

El sector de la construcción, principalmente el de viviendas, ha sufrido fuertes oscilaciones desde 1990, en función de las oleadas de inmigrantes.

Infraestructura

El fuerte crecimiento de las inversiones en infraestructura durante los últimos años deja a Israel en buena situación ante las nuevas oportunidades de desarrollo regional. Entre los grandes proyectos puestos en marcha podemos destacar:

— metro de Tel Aviv: el ayuntamiento de la ciudad debería solicitar ofertas en el curso de 1995;

— túnel del Carmel: perforación de dos túneles de vía única de 6 km de longitud;

— autopista central norte-sur de 300 km de longitud a construir en 15 años;

— electrificación de la red ferroviaria Tel Aviv-Nahariya;

— ampliación de la red ferroviaria hasta Eilat;

— tren rápido Tel Aviv-Lod-Jerusalén;

— ampliación del aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv: construcción de una nueva terminal modular. A su término, la terminal podrá recibir 16 millones de pasajeros al año.

[Sumario | Israel, un porvenir prometedor* | Dividendos paz | Riesgos | Cifras | Indicadores económicos | Características | Privatización | Inmigración | Alta tecnología | Invertir en Israel | Boom de la alta tecnología ]