Invertir en Israel
Ventajas de invertir en Israel
- Incentivos a la exportación
- Acuerdos de libre cambio con Estados Unidos, la Unión Europea y con los países de la EFTA.
- Beneficios fiscales especiales.
- Reducciones fiscales o exenciones totales sobre los rendimientos del capital.
- Amortizaciones decrecientes.
- Primas del estado.
- Infraestructura de comunicaciones y de transporte de avanzado nivel tecnológico.
- Universidades y centros de investigación de alto nivel y prestigio mundial.
- Mano de obra altamente cualificada.
- Salarios significativamente menores que en Europa y Estados Unidos.
- Acuerdos fiscales que evitan la doble tributación.
Ley para incentivar las inversiones industriales
Esta ley concede beneficios fiscales a las empresas industriales (incluidas las sociedades de transporte internacional y las de hostelería) que cumplan determinados requisitos.
- Amortización en ocho años (12,5% anual) de las patentes y know-how utilizados por la empresa.
- Amortización a tres años del costo de emisión de las acciones cotizadas en bolsa.
- Derecho a realizar la consolidación de los resultados de la sociedad madre y de las filiales que constituyen una sola unidad de producción; el asiento del impuesto se determinará a nivel de la sociedad madre.
- Exenciones de impuestos sobre los ingresos, rentas del capital o del impuesto sobre la revalorización inmobiliaria por la fusión de empresas que constituyan una sola unidad de producción. Con ciertas limitaciones, las pérdidas acumuladas por la sociedad absorbida podrán pasar a la cuenta de la sociedad absorbente y descontarse.
Los acuerdos de libre cambio
- Israel es el único país que mantiene simultáneamente acuerdos de libre cambio con Estados Unidos, la Unión Europea y con los países de la EFTA.
- Israel y Estados Unidos firmaron en 1985 un acuerdo de creación de una zona de libre cambio (FTA), por el que se suprimen progresivamente todas las restricciones y aranceles entre las dos partes; la supresión total se efectuará en 1995. La mayor parte de los productos está exento de aranceles desde la firma del acuerdo.
- Los acuerdos de Israel con la Unión Europea (1975) y con la EFTA (1992) suprimen la mayoría de las restricciones y trabas a los intercambios comerciales, entre ellos los aranceles para productos de los países firmantes.
- actualizar el párrafo.
- Gracias a estos acuerdos, los bienes producidos o manipulados en Israel por empresas norteamericanas pueden ser exportados a la UE y a la EFTA libre de aranceles, y viceversa, las empresas europeas pueden exportar a Estados Unidos sin cargas arancelarias sus productos fabricados en Israel.
- Las materias primas y los bienes manufacturados de estos países pueden importarse a Israel libres de aranceles. Para beneficiarse del desarme arancelario, los productos exportados deben ser total o parcialmente producidos en Israel.
[Sumario | Israel, un porvenir prometedor* | Dividendos paz | Riesgos | Cifras | Indicadores económicos | Características | Sectores | Privatización | Inmigración | Alta tecnología | Boom de la alta tecnología ]