TELECOM ISRAEL 2000

LA GRAN FERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES DE ISRAEL
TEL AVIV, 6 al 9 de noviembre de 2000

Ran Cohen
Ministro de Industria y Comercio

Benjamín Ben-Eliezer
Vice-Primer Ministro y
Ministro de Comunicaciones

Estimado empresario,
Telecom Israel 2000 es una oportunidad para que la industria israelí de las telecomunicaciones presente las últimas novedades a la comunidad internacional. Israel es el segundo centro en importancia de innovación en alta tecnología después de los Estados Unidos e Israel Telecom 2000 reúne a toda la industria israelí de las telecomunicaciones, desde las incubadoras hasta los líderes del mundo en ventas.

Telecom Israel 2000 se celebra en un momento de profundos cambios en Oriente Próximo. El estimulante desarrollo industrial israelí y el renovado compromiso con el proceso de paz de todas las partes involucradas están creando un clima positivo sin precedentes en esta región. Las perspectivas de estabilidad, comercio y cooperación en Oriente Próximo traerán consigo extraordinarios beneficios económicos para todos.

Las oportunidades para la cooperación internacional son inmejorables. En los últimos años, Israel ha ampliado su estrategia más allá de la importación y exportación de bienes y servicios, incluyendo empresas mixtas, alianzas estratégicas, transferencias de tecnología, I+D (Investigación y Desarrollo), acuerdos de marketing y prácticamente cualquier tipo de relación comercial que cumpla con los criterios estipulados por las partes involucradas.

La industria de las telecomunicaciones ha sido la fuerza motriz que ha impulsado el crecimiento económico del país durante la última década. Las exportaciones en el ámbito de la electrónica crecen anualmente a un ritmo del 16%, alcanzando los 7.200 millones de dólares en 1999 (cifra que representa casi un 80% del total de ventas en este ámbito). La industria de las telecomunicaciones ha contribuido de forma significativa a este crecimiento con unas exportaciones de telecomunicaciones para uso civil que alcanzaron en 1999 los 3.200 millones de dólares (cerca del 44% del total de las exportaciones). Israel destaca en particular en áreas como el desarrollo y la actualización de infraestructuras de telecomunicaciones en países en vías de desarrollo, el equipamiento de transmisión, la digitalización de intercambios, la tecnología de último kilómetro, la ampliación de capacidad del par de cobre, la transmisión por difusión multicanal y el acceso a Internet, por nombrar sólo algunas.

Israel cuenta con una de las comunidades más dinámicas de alta tecnología a nivel mundial, respaldada por una infraestructura tecnológica diversificada y el mayor número de start-ups después de los Estados Unidos. Esto le permite ofrecer una serie de ventajas. Las grandes empresas han conseguido comercializar con éxito tecnologías avanzadas desarrolladas en un principio para uso militar. La mano de obra nacional altamente cualificada y orientada hacia la exportación se ha visto enriquecida por la enorme ola de inmigrantes que llegaron al país durante la década de los 90. Los inmigrantes trajeron consigo conocimientos científicos avanzados, cualificaciones profesionales en ámbitos nuevos, idiomas adicionales y una comprensión a fondo de las culturas corporativas de sus países de origen.

Las multinacionales más destacadas han establecido sus filiales extranjeras y sus centros de I+D en Israel, la inversión extranjera directa ha superado los 2.000 millones de dólares, los fondos de capital riesgo han registrado un récord de 261 millones de dólares en el tercer trimestre de 1999 y las empresas israelíes han sido testigo de un gran crecimiento de las fusiones y adquisiciones en los últimos años. Algunos ejemplos en el ámbito de las comunicaciones incluyen la adquisición de Libit Signal Processing por parte de Texas Instruments, la adquisición de Teledata por parte de ADC, las recientes adquisiciones de Lannet y WaveAccess por parte de Lucent y las adquisiciones de Imedia, Radwiz, Telegate y Combox por parte de Terayon.
 

Una de las ventajas más decisivas que ofrece Israel radica en su avanzada infraestructura y mercado de telecomunicaciones. Israel es uno de los pocos países que cuentan con una red completamente digitalizada; también puede enorgullecerse de un índice de penetración de telefonía móvil del 48% con un uso medio de 350 minutos mensuales (más del doble que el de los Estados Unidos); un 1,1 millones de suscriptores a la televisión por cable, unos servicios vía satélite unidireccionales para televisión, radio y transmisión de datos y más de un millón de usuarios de Internet.

Las tendencias globales están creando nuevas oportunidades y aperturas para la industria israelí de las telecomunicaciones­ una liberalización y desregulación de sectores de telecomunicaciones, nuevas tecnologías que compiten entre ellas y un impresionante crecimiento de Internet. Israel se encuentra en una situación inmejorable para liderar el mercado de las telecomunicaciones en el nuevo milenio, creando las tecnologías y productos que habrán de conducir a las soluciones del futuro.

Telecom Israel 2000 es la oportunidad de la industria israelí de telecomunicaciones para presentar estas soluciones a la comunidad empresarial internacional, con la esperanza de que la cooperación comercial sea beneficiosa para todos.