La industria israelí de telecomunicaciones:
Un motor internacional
Desde los líderes del mercado de reconocido prestigio hasta los start-ups tecnológicos, las empresas israelíes de telecomunicaciones y comunicación de datos están dejando su impronta en todo el mundo.
"A finales de los 90, Israel me recuerda el dinamismo y el entusiasmo que provocó Silicon Valley a principios de los 80. Algunos de los avances más fascinantes de esta industria se están llevando a cabo en Israel."
John Sculley, ex Director General de Apple Computer y empresario de capital riesgo activo en Israel.
"El espíritu innovador (israelí) está forjando un nuevo Silicon Valley en el Oriente Próximo"
Steve Case, Director General y Presidente de American Online Inc., diciembre de 1999.
Las empresas israelíes han reivindicado un lugar preferente en los mercados mundiales de las telecomunicaciones y el mundo ha tomado buena nota de ello. Las empresas israelíes de telecomunicaciones y comunicaciones de datos han tomado posición como pioneras tecnológicas y líderes del mercado en sus ámbitos respectivos. Dichas empresas descollan en tecnologías y aplicaciones diversas entre las que se encuentran la conmutación, la transmisión, las redes de acceso, las centralitas informáticas en soporte informático (CTI Computer-Telephony Integration), el acceso a Internet y la telefonía IP, la fibra óptica, los satélites, la línea de suscripción digital (xDSL Digital Subscriber Line), las comunicaciones inalámbricas, la gestión de redes, los equipamientos de redes (networking) y el procesamiento de vídeo e imagen, entre otros. Entre los clientes de soluciones israelíes encontramos a los proveedores de servicios más destacados, a los proveedores de equipos de telecomunicaciones y comunicaciones de datos líderes así como a las corporaciones más distinguidas del mundo.
La tasa de crecimiento anual de la industria electrónica israelí ha sido aproximadamente del 10% en los últimos años. El total de ventas ha aumentado de 5.900 millones de dólares en 1995 a casi 9.000 millones de dólares en 1999. Las exportaciones en el ámbito de la electrónica han crecido a un ritmo aún mayor, estimado en un 16%, alcanzando los 7.200 millones en 1999, cifra que representa un 80% del total de las ventas. Las exportaciones civiles de telecomunicaciones alcanzaron los 3.200 millones de dólares en 1999, cifra que representa cerca del 40% del total de las exportaciones en electrónica.
El mercado total de equipos y servicios de telecomunicaciones alcanzó los 3.700 millones de dólares en 1999, de los cuales los servicios fijos representan el 40% de la actividad, la telefonía móvil el 38%, la televisión por cable el 11%, la telefonía internacional de larga distancia el 7% y los equipos terminales junto con los sistemas financieros y los servicios de Internet el 2% respectivamente.
Elementos impulsores del mercado de las telecomunicaciones
Los cambios significativos que está experimentando la industria de las telecomunicaciones están creando nuevas oportunidades para las empresas israelíes en los mercados de telecomunicaciones y comunicación de datos, mercados caracterizados por un inmenso y rápido crecimiento.Liberalización y privatización: las recientes medidas tendentes a una liberalización y privatización generalizadas persiguen una reducción de los precios, un mejor servicio y una mayor competencia. Esto conlleva nuevas oportunidades para las empresas de venta de equipos de telecomunicaciones que ofrecen sus servicios tanto a los operadores de redes ya existentes como a los nuevos operadores.
Nuevas tecnologías que compiten entre sí: las nuevas tecnologías de transmisión y conmutación también representan una fuerza impulsora del crecimiento mundial del mercado. Las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad a los proveedores de transporte de redes tanto de mejorar sus servicios existentes como de ofrecer servicios avanzados. Anteriormente, las redes de telecomunicaciones estaban dominadas por la conmutación analógica y el par de cobre; ahora se basan en una multitud de tecnologías entre las que se cuentan la fibra óptica, el cable coaxial de fibra híbrida (HFC), el satélite y el acceso inalámbrico.
Crecimiento asombroso de Internet: las infraestructuras de comunicaciones existentes se están saturando por el peso del constante crecimiento del tráfico en Internet. Por consiguiente, las empresas de venta de equipos y los proveedores de servicios están buscando nuevas soluciones que mejoren el servicio y generen ingresos. Por ejemplo, se está instando a los proveedores de módems de línea de suscripción digital (xDSL) y de módems por cable a que pongan a punto sus sistemas respectivos para poder responder a la creciente demanda de acceso de alta velocidad. Debido la creciente utilización de Internet, de intranets y de extranets, los operadores tanto de las redes públicas como de las privadas necesitan soluciones de banda ancha.
Las ventajas únicas de Israel
Israel, un país relativamente joven y pequeño, con una población de aproximadamente 6 millones de habitantes, se ha revelado como impulsor de la alta tecnología. La comunidad empresarial israelí de la alta tecnología cuenta con unas 3.000 empresas, con unas 150 start-ups registradas cada trimestre y más de 200 proyectos adicionales en las "incubadoras" financiadas por fondos gubernamentales. Después de los Estados Unidos, Israel cuenta con más start-ups de alta tecnología que ningún otro país en el mundo y en lo que a presencia en Wall Street se refiere sólo le precede Canadá. Las multinacionales más destacadas han establecido sus filiales extranjeras y sus centros de I+D en Israel, importantes empresas extranjeras han intensificado sus fusiones y adquisiciones en el país y la inversión extranjera directa en Israel ha superado los 2.000 millones de dólares. ¿Cuales son las razones que subyacen a estos impresionantes logros?Una fuerza laboral capacitada y bien formada: el gran calibre de los recursos humanos israelíes se explica por una serie de factores. En primer lugar, las universidades y los centros de investigación israelíes como el Technion el Instituto Tecnológico de Israel y el Instituto Weizmann de Ciencias, son instituciones de talla mundial. En segundo lugar, el servicio militar obligatorio en las Fuerzas de Defensa de Israel proporciona a los jóvenes soldados que sirven en las unidades estrechamente vinculadas a la tecnología una experiencia técnica práctica en la que se hace hincapié en la importancia del trabajo en equipo. Muchos de los socios de las empresas israelíes han servido juntos anteriormente en unidades de desarrollo de élite del ejército. En tercer lugar, la afluencia de unos 900.000 inmigrantes procedentes de la antigua Unión Soviética durante la década de los 90, más del 50% de los cuales poseían un título universitario, incluía un alto porcentaje de científicos, ingenieros y técnicos. Este grupo trajo consigo cualificaciones profesionales en nuevos campos, además de idiomas adicionales y una comprensión a fondo de las culturas corporativas de sus países de origen. En cuarto lugar, un gran número de ingenieros y ejecutivos israelíes con experiencia laboral internacional en los Estados Unidos y Europa han regresado aportando sus conocimientos a las empresas israelíes de alta tecnología.
Una transición de los mercados militares a los mercados civiles: dados los cambios estructurales que se han producido en la industria de defensa de Israel y en todo el mundo, ingenieros y técnicos altamente cualificados han pasado del sector militar a las empresas civiles de telecomunicaciones y comunicación de datos. Destacadas empresas civiles han comercializado con éxito tecnologías avanzadas desarrolladas en un principio para uso militar.
Un respaldo gubernamental activo de I+D e incentivos a la inversión: el gobierno israelí, principalmente a través de la Oficina del Científico Jefe (OCJ) del Ministerio de Industria y Comercio, ofrece una asistencia significativa a las empresas de alta tecnología. En los últimos años, la OCJ ha financiado más de 1.000 proyectos por año con un presupuesto de cerca de 400 millones de dólares. La OCJ también respalda a más de 200 start-ups en 26 incubadoras tecnológicas en todo el país y financia a consorcios que desarrollan tecnologías genéricas. El gobierno patrocina programas dinámicos de incentivos a la inversión que incluyen subvenciones para la inversión así como incentivos fiscales.
Las relaciones internacionales y la cooperación económica: Israel goza de estrechos lazos económicos con las mayores potencias económicas y los principales bloques comerciales. Israel disfruta de una combinación única de acuerdos de libre comercio con los Estados Unidos y Europa, sus dos socios comerciales principales. Los gobiernos de Israel y de los Estados Unidos patrocinan el programa de I+D de fondos paritarios de la Fundación Industrial Binacional para I+D (BIRD-F) y las empresas israelíes y europeas pueden optar a la asistencia financiera del V Programa Marco de la Comisión Europea. Entre las fundaciones y programas se incluyen CIIRDF, ISERD, EUREKA y MAGNET.
Una industria de capital riesgo dinámica: durante los años 90 surgió en Israel una nutrida y vigorosa industria de capital riesgo. En 1991, sólo existía en Israel una empresa de capital riesgo con 34 millones de dólares para invertir; hoy en día, operan en el país cerca de 70 empresas de este tipo. La industria israelí de capital riesgo ha recaudado unos 3.000 millones de dólares desde comienzos de los 90. Los fondos de capital riesgo registraron un récord de 261 millones de dólares en el tercer trimestre de 1999.
Una avanzada infraestructura local de telecomunicaciones: la avanzada infraestructura nacional de telecomunicaciones permite a las empresas de alta tecnología competir en pie de igualdad con sus rivales extranjeros facilitando con ello el crecimiento de las empresas de alta tecnología. En 1999, la tasa de penetración de telefonía de Israel era del 47%. Bezeq, la empresa telefónica nacional, presta una amplia gama de servicios avanzados entre los que se encuentran el arrendamiento de líneas y la conmutación de paquetes y servicios de datos sobre frame relay. Bezeq finalizó su proceso de digitalización en 1996 e Israel es hoy por hoy uno de los pocos países del mundo que tiene una red 100% digital (con un equipo de conmutación suministrado en gran parte por vendedores israelíes). El mercado de larga distancia ha sido liberalizado con dos nuevos operadores, Barak y Golden Lines, que ahora compiten con Bezeq International (filial propiedad de Bezek que opera con total independiencia). Los tres operadores israelíes de telefonía móvil Pele-Phone, Cellcom y Partner Communications/Orange sirven a más de 3 millones de abonados, lo que constituye una penetración en el mercado del 48% con un uso medio aproximado de 350 minutos mensuales (en los Estados Unidos el promedio es de 125 minutos por mes). Israel cuenta también con 1,1 millones de hogares con televisores conectados por cable, cifra que representa el 70% de los hogares con televisor. Cabe indicar que el 90% del país tiene cobertura de televisión por cable. Con el lanzamiento del satélite de telecomunicaciones comercial AMOS-1 en junio de 1996 por parte de Israel Aircraft Industries, Israel goza de servicios vía satélite unidireccionales para televisión, radio y transmisión de datos. Por último, Israel cuenta con aproximadamente un millón de usuarios de Internet, cifra que se calcula alcanzará el millón y medio para finales del año 2000.
Un sofisticado mercado local de telecomunicaciones: las empresas de telecomunicaciones en particular se benefician de un sofisticado mercado local de telecomunicaciones. El mercado israelí ha actuado como terreno de pruebas fértil para las empresas de telecomunicaciones ofreciendo soluciones avanzadas a Bezeq, así como a los operadores de telefonía móvil y de televisión por cable. De este modo, numerosas empresas que en un principio proporcionaron soluciones al mercado local aprovecharon su experiencia más adelante para penetrar con ventaja en los mercados extranjeros.
Éxito a nivel internacional
Hay docenas de empresas israelíes que han cosechado grandes éxitos y se han convertido en proveedoras de la industria global de telecomunicaciones, desde empresas reconocidas como líderes del mercado hasta start-ups innovadoras pioneras de la tecnología del futuro. Habiéndose ganado la atención de los gigantes mundiales de la telecomunicaciones, las empresas israelíes están siendo absorbidas a través de fusiones y adquisiciones. En las siguientes reseñas se describen algunas de las más destacadas y se pone de manifiesto el gran abanico y calidad de las tecnologías, productos y aplicaciones que ofrecen las empresas israelíes de telecomunicaciones y comunicación de datos. Por razones de necesidad, dichas reseñas sólo abarcan a un limitado número de empresas representativas.Conmutación y Transmisión
ECI Telecom Ltd. es líder mundial en soluciones integradas de redes. A principios de 1999, ECI Telecom se fusionó con otra insigne empresa israelí de equipos de telecomunicaciones, Tadiran Telecommunications. La nueva ECI Telecom es líder en DCME (equipos de multiplicación de circuitos digitales), soluciones de ampliación de la capacidad del par de cobre, tecnología SDH (jerarquía digital síncrono), soluciones de transmisión de acceso local por ondas y digital cross connects, y se está convirtiendo en líder en el campo de las tecnologías de ATM e IP.
ADC Teledata Communications Ltd. fabrica soluciones sofisticadas de acceso a redes (acceso local). ADC Teledata llevó a cabo una oferta pública inicial en 1992 y una segunda oferta en 1997 coronada por el éxito. En 1998 la empresa fue adquirida por ADC Telecommunications y es hoy por hoy una filial propiedad de la misma. En 1998 sus ingresos alcanzaron los 50 millones de dólares. ADC Teledata cuenta con unos 400 empleados.
Integración de telefonía informatizada (CTI) y telefonía por Internet
Comverse, anteriormente Efrat Future Technology Ltd. diseña, desarrolla, fabrica y comercializa sistemas informáticos y de telecomunicaciones para aplicaciones de procesamiento de comunicaciones, incluyendo la mensajería multimedia y sistemas de procesamiento de información. Antes de su reestructuración, Efrat era la tercera empresa más importante en el mercado global de correo de voz. Comverse es una filial de Comverse Technology Inc.
NICE Systems Ltd., es líder mundial como proveedora de grabaciones digitales integradas y de soluciones de calidad de gestión. Fue creada en 1986. La sede de la empresa se encuentra en Tel Aviv. NICE Systems posee filiales en los Estados Unidos, Alemania y Canadá y una estructura global de ventas y marketing. Sus ingresos ascendieron a 21 millones de dólares en 1995 y han aumentado hasta alcanzar los 123,6 millones de dólares en 1999. NICE cuenta con unos 500 empleados de los cuales 180 trabajan en I+D.
VocalTec Communications Ltd. desarrolla y comercializa soluciones para redes que hacen posibles las comunicaciones de voz, fax y multimedia a través de redes gestionadas por paquetes (IP), Internet y redes corporativas, así como sistemas abiertos para conectar Internet/intranets con la red telefónica conmutada básica (PSTN). VocalTec es la pionera en el mercado de telefonía por Internet con la introducción de su Internet Phone en 1995. En diciembre de 1997, la Deutsche Telekom adquirió una participación del 21.7% en la empresa. El volumen de negocios en 1999 fue de 26,6 millones de dólares, comparado con 24,7 en 1998.
Comunicaciones inalámbricas y vía satélite
Gilat Satellite Netwoks Ltd. es la número dos mundial como proveedora de productos y servicios para redes de comunicaciones vía satélite. Gilat, que adquirió Spacenet en 1998, ha celebrado contratos que incluyen más de 110.000 VSAT (terminales de apertura muy pequeña) interactivos, aproximadamente un 30% del mercado mundial. Sus ingresos en 1999 ascendieron a 337,9 millones de dólares, más del 118% de las ventas de 155,3 millones de dólares de 1998.
Foxcom Ltd. es una corporación privada financiada con capital riesgo proveedora de sistemas de transmisión por difusión multicanal de alto rendimiento para los mercados de convergencia de DBS (sistemas de emisión digital), comunicaciones vía satélite y MDU. Fundada en 1993, Foxcom creció rápidamente, duplicando su volumen en los pocos años. En abril de 1998, Foxcom Wireless Ltd. se separó de Foxcom Ltd. Foxcon Wireless diseña, fabrica y comercializa soluciones para comunicaciones por radiofrecuencia sobre fibra óptica, para la industria inalámbrica. Foxcom Wireless ha experimentado una tasa de crecimiento anual del 300%.
Transmisión por difusión multicanal y acceso a Internet
Orckit Comunications Ltd. suministra módems digitales de alta velocidad para sistemas de transmisión de acceso local, en par de cobre ya existente. Los sistemas Orckit permiten a los operadores de servicios de telecomunicaciones ofrecer una conexión a Internet extremadamente rápida, aplicaciones interactivas multimedia y ATM para el usuario final. Fundada en 1990, las ventas de Orckit han pasado de menos de 7 millones de dólares en 1995 a 88,9 millones de dólares en 1999, un crecimiento del 96% con respecto al año anterior.
Harmonic Data Systems (anteriormente New Media Communication) fue fundada en 1994. Sus soluciones para el acceso rápido a Internet y las emisiones de datos (tecnología Push) en redes de difusión multicanal permiten a los operadores de difusión multicanal y a los proveedores de servicios Internet (ISP) ofrecer a sus abonados un acceso de alta velocidad a Internet así como otros servicios avanzados de datos. Harmonic Data Systems fue adquirida por Harmonic Inc. a principios de 1998.
Libit Signal Processing Ltd., recientemente adquirida por Texas Instruments, está especializada en tecnologías para módems y productos para aplicaciones avanzadas de comunicación digital. Libit es reconocida como uno de los proveedores líder en el incipiente mercado de chips para módems por cable conformes a las especificaciones DOCSIS (especificación de interfaz de servicio de datos por cable), DVB/DAVIC, OpenCable, IEEE 802.14 y ATSC A.53.
Sistemas de gestión de redes y de facturación
TTI Telecom desarrolla, comercializa y soporta Sistemas de Gestión de Redes (NMS) y Sistemas de Soporte de Operaciones (OSS) avanzadas para la industria de las telecomunicaciones. Fundada en 1992, la empresa cuenta hoy en día con 300 empleados, 150 de las cuales trabajan en I+D. El volumen de negocios en 1999 fue de 30,9 millones de dólares, un 62% más que los 19,1 millones de dólares de 1998.
Wiztec Solutions Ltd. es un proveedor internacional líder en el ámbito de la atención al cliente y las soluciones de facturación en la industria de la TV de pago. Wiztec tiene su sede en Israel y filiales en los Estados Unidos, Países Bajos y Australia. Fundada en 1991, el 70% de Wiztec fue adquirido por Convergys Corp. en 1999, líder mundial en atención al cliente y servicios de facturación.
MIND CTI Ltd. suministra a la industria de telecomunicaciones soluciones de software para la gestión de telefonía y facturación. Con su sede en Israel, MIND ha abierto una sucursal en los Estados Unidos. MIND es propiedad conjunta de los fundadores, los trabajadores de la empresa y de ADC Telecommunications Inc.
Comunicaciones de datos y equipamiento de transmisión
RAD Group es una familia de empresas independientes que sirve a diversos mercados y nichos tecnológicos en la industria de equipamiento de transmisión y de comunicaciones de datos.
Las empresas más representativas son:
RAD Data Communications Ltd., uno de los fabricantes más importantes de equipos de acceso para aplicaciones de comunicaciones de datos y de telecomunicaciones. La empresa vende sus productos WAN (redes de acceso inalámbrico) y LAN (redes de acceso local) a más de 70 países. Sus ingresos superaron los 165 millones de dólares en 1999. La empresa cuenta con 900 empleados de los cuales 300 trabajan en I+D.
Radcom Ltd., es un fabricante de equipos de prueba de internetworking para la creación y mantenimiento de LANs, WANs y ATMs. Entre los clientes de los analizadores de protocolos de la empresa encontramos empresas de telecomunicaciones, empresas de I+D, bancos e integradores de sistemas. Sus ingresos alcanzaron los 19 millones de dólares en 1998 y cuenta con 140 empleados.
RIT Technologies Ltd. es un proveedor de una amplia gama de software y hardware de gestión de capas físicas en tiempo real así como cableado de instalaciones y productos de equipamiento de redes Entre sus clientes se incluyen IBM, Intel, BMW y Motorola.
Nbase-Xyplex, es un departamento de MRV Communications Inc. que suministra conmutación de redes a alta velocidad y sistemas de transmisión por fibra óptica para mejorar el funcionamiento de redes de datos y telecomunicaciones existentes. MRV Communications ha concluido asociaciones estratégicas con Intel, Fujitsu, DEC y Newbridge.
Lucent's EIPG Israel Technology Center (anteriormente Lannet). Al ser adquirida por Lucent's Technologies en julio de 1998 por 117 millones de dólares, Lannet pasó a formar parte de Lucent's Enterprise Infrastructure Products Group dentro del departamento de Data Networking Systems. La empresa suministra soluciones de conmutación a clientes de Ethernet cuyas redes migran a la tecnología de conmutación e implementan gigabite-Ethernet de alta velocidad, ATM y redes multinivel.
BreezeCOM Ltd., fundada en 1992 y de propiedad privada, es líder tecnológico en el desarrollo y fabricación de productos de acceso inalámbrico para aplicaciones de datos y de voz. BreezeCOM contribuye de forma significativa a la normativa WAN IEEE 802.11 y preside el subcomité High Speed Wireless LAN (LAN inalámbrico de alta velocidad). La empresa tiene representación en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia, Uruguay, China, Hong Kong y Rusia. Su volumen de negocios en 1999 fue de 45 millones de dólares.
Optibase Ltd. es líder en el diseño, desarrollo y comercialización internacional de productos y soluciones de vídeo digital en formato MPEG. Los productos galardonados de la empresa se venden en más de 40 países en todo el mundo a través de una red de distribuidores, concesionarios y revendedores. Con más de 120 empleados en todo el mundo, el volumen de negocios de Optibase alcanzó los 26,1 millones de dólares en 1999.
TELECOM 2000
Aproveche una oportunidad única
Telecom Israel 2000 es una oportunidad única para los profesionales y empresarios de la comunidad internacional de telecomunicaciones para ver de cerca este rico repertorio de las empresas más destacadas del mundo. Una planificación por adelantado garantizará que pueda aprovechar al máximo este acontecimiento. La página web oficial de la exposición y el Centro de Información del Israel Export Institute (el Instituto Israelí de Exportaciones) le ofrecerán toda la asistencia que necesite para que así sea.
La página web oficial de Telecom Israel 2000 le permitirá:
Recabar datos de las empresas que participan en la exposición utilizando como criterios de selección la tecnología, los productos y los nombres de las empresas.Organizar reuniones con empresas que participan en la exposición con antelación a su llegada.
Obtener información y servicios de atención al participante por parte del Israel Export Institute durante el transcurso de la exposición.
Inscribirse para la participación en la exposición y en las conferencias que se celebrarán durante la misma.
Visite Telecom Israel 2000: www.telecom-israel.com/2000
El Centro de Información del Israel Export Institute le ofrecerá:
Asistencia a los visitantes para localizar a las empresas de su interés que participan en la exposición.Concertación de encuentros mano a mano con representantes de las empresas que participan en la exposición (las solicitudes para las reuniones y la información pertinente deberán ser presentadas con antelación a la exposición).
Información y consultoría in situ sobre las empresas que participan en la exposición así como sobre sus productos y tecnologías.
Visite el Israel Export Institute: www.export.gov.il