Madrid, marzo de 2004
El comercio bilateral entre España e Israel
registra un aumento del 9%
El comercio bilateral entre Israel y España ha registrado en el año 2003 un aumento del 9%. Después del descenso en la cifra de los intercambios del año 2002, estos datos del año 2003 muestran signos de un retorno al ritmo de crecimiento que ha identificado las relaciones comerciales entre los dos países desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas.
Las exportaciones de Israel a España en este año han llegado a los 506 millones de dólares, registrando un aumento del 27%. Los productos principales de la exportación israelí eran productos químicos y plásticos (51%), equipamiento eléctrico y telecomunicaciones (26%), productos agrícolas frescos (6%) y equipamiento médico y óptico (3.5%).
Por otra parte, las exportaciones españolas a Israel han mostrado un descenso de 2%, llegando a 623 millones de dólares en el año pasado. Los productos principales de la exportación española eran equipamiento de transporte (33%), productos químicos y plásticos (22%), maquinaria (11%), y textiles (8%).
Adjunto los datos del comercio bilateral en los últimos años (en millones de dólares):
Año 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2003/2002
Exportaciones 390 428 431 503 400 506 +27%
Importaciones 623 580 685 673 636 623 - 2%
Total 1,013 1,008 1,116 1,176 1,036 1,129 + 9%
Las relaciones económicas entre ambos países van más allá que el puro comercio. A lo largo de los años, las compañías españolas e israelíes han logrado la creación de varias sociedades de capital común, Joint Ventures, que operan hoy en día en España en los campos de agricultura, fertilizantes, químicos, energías renovables, telecomunicaciones, software, equipamiento médico, alimentación y otros.
Israel ofrece también a las empresas españolas su participación e inversiones en proyectos de infraestructura de interés nacional. Así, empresas españolas están activas en Israel en proyectos de puertos, ferrocarriles, aeropuertos y más.
No olvidemos la cooperación tecnológica entre los dos países. Israel, como España, es miembro del VI Programa Marco de la UE, que ofrece una plataforma de colaboración en Investigación y Desarrollo. Ambos países son también miembros del programa Eureka, que permite el apoyo de las administraciones nacionales a proyectos hispano israelíes de I+D.
Más de una veintena de acuerdos y convenios bilaterales componen la plataforma institucional que permite a las empresas españoles e israelíes el desarrollo de sus relaciones comerciales y tecnológicas. Entre ellos se puede destacar el Acuerdo de Cooperación para Investigación y Desarrollo Industrial, firmado en 1993 por el CDTI y la Oficina del Jefe Científico del Ministerio de Industria y Comercio israelí. Como ya se ha comentado antes, ambos países son miembros del VI Programa Marco y del programa Eureka de la Unión Europea. Además, ambos países son parte del acuerdo de licitaciones publicas, que permite la participación de empresas españolas en licitaciones de entidades públicas israelíes y vice versa. Por otra parte, en 2001 entró en vigor el Convenio para Evitar la Doble Imposición que facilita las relaciones comerciales y económicas.
Para resumir, los 17 años que han pasado desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España e Israel han permitido el desarrollo de una cooperación activa y diversa, tanto en el nivel comercial, como en el nivel de inversiones y de colaboración en desarrollo tecnológico. Esta cooperación nos ha llevado a un comercio bilateral que supera los mil millones de dólares anuales, con perspectivas muy positivas para el futuro.
Informe elaborado por el Departamento Comercial de la Embajada de Israel en España. Para más información, contacta con:
Sr. Gil Shaki
Primer Secretario � Asuntos Económicos y Comerciales
Tel: 91-7829577/8
Fax: 91-5640002
E-mail: [email protected]