![]()
Número 8 Madrid, 19 de julio de 1994 REFINERÍA EGIPCIO-ISRAELÍ
Según informaciones difundidas recientemente, una firma egipcio-israelí estaría por tomar la decisión de construir una refinería en Alejandría por valor de 1.000 millones de dólares.
Nimrod Novick, vicepresidente del grupo Merhav, el socio israelí en el proyecto, manifestó que los primeros resultados de un estudio de posibilidades eran muy alentadores. Merhav y su socio egipcio, cuya identidad no fue dada a conocer, podría dar el visto bueno final en breve, lo cual significaría que la refinería estará en condiciones de iniciar sus operaciones a partir de 1997. La empresa administradora se llamará Middle East Oil Refineries y ya ha recibido tierras fiscales egipcias en las cercanías de Alejandría, donde se construirá el complejo. El crudo será suministrado por Sumed, la compañía petrolera de Egipto y el gobierno de ese país se ha comprometido a adquirir toda la producción de la nueva refinería. [Economía y Negocios en Israel y el Medio Oriente, may. 1994].
Para más información:
Nimrod Novick
Fax. 972-9-5017354
ESPUMA CONTRA
LA MAREA NEGRAFoam Systems A, empresa instalada en el parque tecnológico de Ofakim, ha desarrollado un sistema integrado para la limpieza de vertidos de petróleo.
El equipo, que es transportable y puede ser manipulado tanto desde un barco como desde la costa, consiste básicamente en la producción de espuma polimérica que absorbe el petróleo derramado.
Una de las ventajas es que puede producirse en elementos de forma cilíndrica con los cuales se levantan barreras para contener el petróleo mientras se prosigue con la absorción.
Después la espuma es retirada, exprimida y eliminada biológicamente, reduciendo de la contaminación ambiental.
Otra importante ventaja de la espuma polimérica es que se la produce en el lugar de su uso, utilizando materiales que tienen menos peso y volumen que la misma y que por lo tanto facilitan su transporte.
Actualmente, los ingenieros que desarrollaron el sistema buscan un socio estratégico para su comercialización. [Economía y Negocios en Israel y el Medio Oriente, may. 1994].
Para más información:
Prof. Ezra Levin
Fax.: 972-7-926581
IDENTIFICACIÓN EN LA PUNTA
DE LOS DEDOSNaomi Grossman
Para la mayor parte de la gente, la identificación por medio de las impresiones digitales se asocia con la captura de algún criminal funesto. En Israel, quienes desarrollan sistemas de seguridad han intentado durante años el uso de este concepto en sus propios productos, pues se trata de una forma casi perfecta de identificar a las personas. Una nueva empresa israelí, Personix, ha anunciado recientemente el desarrollo de un sistema de seguridad basado en una nueva tecnología que se suministra en configuraciones muy flexibles que puede incorporarse a varios sistemas.
Se pueden introducir los datos extraídos de una huella digital en un "banco" o tarjeta. Cuando una persona desea identificarse con su tarjeta, un toque en el lector de huellas digitales puede determinar si esa huella corresponde a la identidad del propietario de la tarjeta. Se puede aplicar esta misma tecnología de manera similar en los cajeros automáticos, bancos y servicios privados de seguridad. También se puede introducir una versión de este sistema en un PC que permita la autorización de determinadas transacciones bancarias y solicitudes de venta, en las que se deba verificar la identidad del poseedor de la tarjeta de crédito. [Jerusalem Dateline, abr. 1994].
Para más información:
Orit Baruch
Personix Ltd.
Doar Na Misgav 20126
Koranit, Israel
Tel.: 972-4-800436/534
Fax.: 972-4-800519
PURIFICADOR DE AGUA
DOMÉSTICONaomi Grossman
Hasta hace poco tiempo los purificadores de agua que utilizaban sistemas UV para exterminar bacterias funcionaban sobre una base de 220 voltios. Eitán Bebe, microbiólogo del Kibúts Nativ Halámed Hey y profesor en el Instituto Technion de Haifa han desarrollado el Tami-Four, un purificador de agua que funciona a 12 voltios, haciendo su uso mucho más seguro. Este novedoso producto utiliza una lámpara UV más poderosa, que permite la destrucción de bacterias a un promedio de dos litros por minuto, lo que constituye un índice relativamente alto.
El Tami-Four lo comercializan compañías privadas para casas particulares y se instala como grifo adicional, de modo que puede utilizarse sólo para el agua potable. En países como Egipto, México y Tailandia -donde la presencia de bacterias en el agua es tan grave que antes de beberla debe ser hervida- el purificador es prácticamente imprescindible. Incluso en otros países, donde el agua es relativamente limpia, se esta utilizando el purificador.
Las ventas en ultramar, desde que Tami-Four se presentó por primera vez en el mercado en 1986, ascienden actualmente a 50.000 unidades. Industrias Tana, fabricante del purificador, espera que las ventas aumenten. Israel sigue siendo, por ahora, el mayor consumidor de los Tami-Four. En el país se han vendido 40.000 unidades durante los últimos seis años, 10.000 de las cuales el año pasado. [Jerusalem Dateline].
Para más información:
Industrias Tana
Kibutz Nativ Halamed Hey
Correo Móvil Haaylá 99855
Israel
Tel.: 972-3-5711666
SEÑALES DE TRÁFICO
CON PANELES SOLARESSimon Griver y Sissy Block
Una empresa israelí ha logrado dominar la energía solar para mejorar la seguridad vial por las noches. Interplex Solar ha desarrollado una novedosa señal de tráfico activada por energía solar que ofrece una mayor visibilidad nocturna que la proporcionada por las señales reflectoras convencionales.
Las señales están equipadas con paneles solares que se recargan durante el día. "La batería almacena suficiente energía solar como para alimentar la señal durante más de seis días", explica el presidente de Interplex, Ron Friedman. "Una célula fotoeléctrica activa las señales en la oscuridad y las apaga de madrugada".
Los bordes fosforescentes de las señales, constituidos por pequeñas luces titilantes, se distinguen a una distancia de hasta 800 metros, comparados con los 350 metros de las señales convencionales. Bordeando las señales y los letreros hay diodos luminosos (LEDs), similares a los que se utilizan para leer el tablero en algunas calculadoras. Los LEDs son activados por una batería que se recarga durante el día por medio de los dos paneles solares ubicados en la parte superior de la señal.
Las señales son aptas para cruces peligrosos y calles en las que de noche resulta difícil ver el tráfico o advertir claramente las señales. Los departamentos de señalización vial de Europa, Estados Unidos e Israel han firmado acuerdos con Interplex, y está negociando con grandes empresas de otros países. [Jerusalem Dateline].
Para más información:
Ron Friedman
Interplex Solar
P.O. Box 3762
Petach Tikva 49513
Israel
Tel.: 972-3-9316036
Fax.: 972-3-9316035
NUEVA ENVOLTURA PLÁSTICA
PARA FLORES CORTADASSimon Griver.
Una fábrica israelí de plásticos ha desarrollado un novedoso método destinado a mantener la frescura de las flores cortadas. La nueva envoltura constituye una ayuda para la industria nacional de flores, que cada temporada invernal exporta a Europa varios cientos de millones de flores, en especial rosas y claveles.
La empresa Polyon del kibúts Barkai, en el norte del país, ha adaptado la envoltura plástica con burbujas de aire a fin de revestir las cajas en las que se envasan las flores.
"Este tipo de envoltura tiene una doble ventaja", explica Eliezer Kaynan, director de investigación y desarrollo de la fábrica, "reduce la temperatura de la caja en varios grados centígrados y -lo que es aún más importante- no permite la entrada de oxígeno en los contenedores".
Kaynan recuerda que, durante años, la mayor parte de los floricultores cercanos al kibúts Barkai se quejaban del prematuro envejecimiento de su producción y de las consiguientes dificultades para exportar las flores. Polyon efectuó experimentos con varios tipos de plásticos y otros materiales, hasta descubrir finalmente que el más conveniente, limpio y efectivo era el plástico con burbujas de aire.
"Hemos investigado el espesor óptimo del plástico", dice, "así como los mejores métodos de corte y plegado. Las dimensiones inapropiadas o el embalaje incorrecto pueden resultar contraproducentes y acabar dañando las flores".
"Los resultados han sido impresionantes", afirma Kaynan, "tanto los comerciantes minoristas como nuestros clientes reconocen que las flores permanecen frescas y atractivas durante más tiempo, logrando precios récord en los mercados mundiales". [Jerusalem Dateline].
Para más información:
Polyon - Barkai
M.P. Menashe 37860
Israel
Tel.: 972-6-387387
Fax.: 972-6-372047
SUBE Y ABRAZA
Simón Griver
Un nuevo juguete inventado por un padre israelí lleva a los niños literalmente al nivel de sus padres. El "sube y abraza" es una escalera interactiva que fortalece los músculos del padre y el hijo, mejora el equilibrio y la coordinación ojo-mano. Lo más importante es que el juguete contribuye a la formación de un vínculo positivo entre el adulto y el niño, fomentando la confianza y creando una atmósfera de proximidad física placentera.
La escalera de cinco peldaños está hecha de telas artificiales y cumple con las normas de seguridad de Europa y Estados Unidos. Extendiéndose desde la suela del zapato del adulto hasta su hombro, "sube y abraza" ha sido probado y aprobado por el Departamento de Medicina del Deporte del Instituto Wingate de Israel. La firma israelí ha vendido miles de escaleras en todo el mundo. [Jerusalem Dateline, may. 1994].
Para más información:
Shlomo Elfanbaum
New Product Resources
P.O. Box 579
Kfar Vitkin 40201
Israel
Tel.: 972-9-663203
Fax.: 972-9-663673