Número 5 Madrid, 21 de febrero de 1994

LAS AGENCIAS DE VIAJE
CATALANAS SE CITAN EN ISRAEL

La Asociación Catalana de Agencias de Viaje (ACAV), que agrupa a casi dos centenares de empresas entre mayoristas y distribuidores, celebra este mes su sexto congreso anual en Israel, con el fin de conocer sobre el terreno la infraestructura turística del país que está llamado a convertirse en el destino de moda del Mediterráneo este verano. Además de debatir los temas técnicos y profesionales típicos de un congreso anual, las agencias de viajes catalanas mantendrán contactos con las autoridades turísticas de Israel y con las grandes empresas israelíes y árabes del sector. Según los técnicos de ACAV, la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno y los representantes palestinos permitirá potenciar al máximo las ofertas turísticas de Israel. [La Vanguardia].


SISTEMA ECOLÓGICO PARA
ABLANDAR EL AGUA

Muchas industrias, lavanderías, hoteles, instalaciones municipales para suministro de agua y casas de familia ablandan el agua extrayéndole las sales de calcio a fin de reducir la necesidad de detergentes e impedir el deterioro de las tuberías y elementos de calefacción. en Europa y los EE.UU se gastan alrededor de u$s 850.000.000 en equipos para ablandar el agua.

En la actualidad, el método más comúnmente usado para extraer el calcio es el intercambio de iones, en el cual se absorbe el mineral en columnas purificadoras que se regeneran para usos futuros con ayuda de agua salada. Sin embargo, este proceso aparentemente limpio produce una polución invisible causada por el vaciamiento de toneladas de efluentes ricos en sodio en los acuíferos. Por tal razón se ha ejercido presión en el mundo entero a fin de prohibir el método de intercambio de iones, la que parece crecer hoy en día, que se dispone de una tecnología alternativa viable.

El novedoso equipo de filtración por terrones de la nueva empresa israelí Ecosoft añade una solución alcalina a las aguas duras, y el agua supersaturada pasa a través de un filtro de tierra. El pasaje conduce el rápido crecimiento de cristales y a la formación de cristales nuevos, que se pueden filtrar sin obstruir el sistema.

El principio de la filtración por terrones es el mismo del ablandamiento de agua con cal, un antiguo método que consiste en añadir cal al agua dura a fin de introducir la precipitación del carbonato de calcio. No obstante, el ablandamiento con cal es escasamente usado hoy en día porque se refiere vastas piscinas para permitir que el precipitado se asiente, demora alrededor de 24 horas y lleva a la producción de grandes estanques de lodo. Por el contrario, la precipitación implícita en la filtración por terrones lleva segundos y sólo deja cristales fácilmente descartables. Las instalaciones requeridas ocupan la décima parte del espacio que se necesita para el ablande con cal.

La tecnología de ablande con terrones ha sido desarrollada en el Instituto Científico Weizmann y patentada por la Compañía de Investigación y Desarrollo Yeda. [Jerusalem Dateline].

Para más información:

Instituto Científico Weizmann
Departamento de Relaciones Públicas
P.O. Box 26.— 76100 Rehovot, Israel
Tel. 972-8-343852; Fax. 972-8-344132


LA ECONOMÍA DE ISRAEL
CRECERÁ UN 7% EN 1995

Economistas del Ministerio de finanzas y el Banco de Israel estiman que la nueva situación geopolítica creada por la firma del acuerdo con los palestinos hace necesario un despliegue macro-económico diferente y un nuevo pronóstico sobre el desarrollo de la economía israelí. Según sus estimaciones, se espera un crecimiento acelerado del 7 % en la producción comercial a partir de 1995 -acompañado por un descenso en la tasa de desempleo-. Según los economistas, la mejora de la imagen de la economía israelí y la atracción de capitales extranjeros —junto a la abolición del boicot árabe— permitirán el levantamiento de las restricciones a la importación de capital a la economía israelí. Es posible que el limite de 25 mil millones de dólares sea elevado a 40 mil millones, sin empeorar sustancialmente la deuda externa. (Globes, 20 sep. 1993).


POSIBILIDADES DE
COOPERACIÓN CON LA OCDE

La posibilidad de cooperación entre Israel y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que vincula a 24 países industrializados, se trató en recientes conversaciones entre el gobernador del Banco de Israel, Yaacov Frenkel, y el Presidente de la OCDE, Jean Claude Puy. Hasta ahora, la OCDE había rehusado cualquier posibilidad de cooperar con Israel, y mucho menos hablar de su posible ingreso en la organización. (Globes, 28 ago. 1993).


QUINTA GENERACIÓN DE
SISTEMAS ISRAELÍES DE RIEGO
POR GOTEO

Simon Griver

Ahora, décadas después de haber sido inventado, el riego por goteo parece un concepto simple y obvio. En los años 60, los granjeros israelíes del kibúts Hatserim, en el desierto del Néguev, realizaron experimentos basados en la novedosa idea de que finas gotas de agua depositadas en el sitio preciso penetrarían en la tierra a profundidad suficiente como para nutrir plantas e incluso árboles.

El método demostró ser sumamente eficaz, y hoy en día el riego por goteo es reconocido como el sistema óptimo para lograr que un poco de agua recorra un largo camino en regiones áridas. Asimismo, el riego por goteo produce grandes beneficios comerciales a Netafim, la empresa creada por Hatserim y otros dos kibutsim, que facturaron más de 70.000.000 de dólares en 1993, 55.000.000 de los cuales provienen de las exportaciones.

Según Yitzhak Kiryati, titular de la sección de equipamiento agrícola del Instituto Israelí de Exportaciones, durante 1993 las empresas que producen sistemas de riego por goteo exportaron productos por un valor cercano a los 200.000.000 de dólares, un 20% más que en los dos años anteriores. Netafim es la mayor empresa israelí de sistemas de riego por goteo, aunque existen otras cuatro grandes productoras de estos equipos, todas ellas propiedad de kibutsim (granjas colectivas).

"Se intensifican las ventas hacia todas aquellas regiones del mundo en las que escasean las lluvias", explica Kiryati, "en Africa, Asia, Australia, el sur de Europa y en especial América Latina".

Si bien el concepto de riego por goteo es esencialmente simple, una amplia gama de sofisticados accesorios de alta tecnología han hecho que el sistema sea aún más eficaz. Los productores israelíes ofrecen sistemas controlados por ordenador, con asesoramiento técnico y proyectos de diseño agrícola para las necesidades más complejas de la agricultura y la jardinería.

Netafim, por ejemplo, ha comenzado recientemente a producir su quinta generación de productos para riego por goteo. Son resistentes a las obstrucciones, y por lo tanto aptos para el uso con aguas servidas. La primera generación de sistemas de riego por goteo de esta compañía se basaba en la circulación directa de agua a través de tuberías de plástico. La segunda generación mejoró con la introducción de presiones más elevadas para flujo turbulento. La tercera y cuarta generaciones permitieron una utilización aún más precisa del agua por medio de la utilización de tecnología informática para una regulación más efectiva. Al mismo tiempo se desarrollaron plásticos más duraderos, y se ajustó al espesor de las paredes de las tuberías de manera que el equipo gozara de una vida útil más prolongada.

Tan sólo durante el último año introdujo Netafim su quinta generación de sistemas de riego por goteo para uso con aguas servidas, tanto en agricultura como en jardinería. Los tubos de goma de estas canalizaciones cuentan con un laberinto dentado para el paso del agua, lo que facilita una mejor filtración. Esto permite asimismo un flujo óptimo y previene tanto las obstrucciones como las variaciones en la presión del agua, que son causa de ineficencia y pueden dañar el sistema.


APARATO PARA IDENTIFICAR
LLAMADAS MOLESTAS

Cada día crece el numero de personas que se quejan de recibir llamadas molestas, amenazantes u obscenas. La compañía Telrad comercializa un aparato no muy costoso capaz de identificar el número del teléfono de donde proceden las llamadas.

El invento israelí se conecta a un ordenador personal y a la línea telefónica, e identifica las llamadas entre el primer timbre y el segundo, mostrando en una pantalla el número de teléfono, la fecha y la hora de la llamada.

El aparato, llamado "CLASS", fue probado en Jerusalén y esta siendo instalado en varias partes del país, con ayuda de Bezek, la compañía telefónica de Israel. (Yediot Aharonot).


NUEVO TERMOMETRO
PARA BEBÉS

Un termómetro especial para bebés que se conecta a los pañales se esxpuso por primera vez en la 9ª Semana Médica, exposición de avances médicos celebrada el pasado mes de octubre en Jerusalén.

El termómetro, producido por la compañía Tiush Alcon, viene con un indicador que produce un sonido cada vez que la temperatura sube o baja de manera anormal. El instrumento, con forma de grapa, también suena cuando el pañal esta mojado. La memoria del termómetro retiene las diez últimas lecturas y permite llevar un control del estado del bebé. (Hadashot).


COOPERACIÓN JORDANO-ISRAELÍ

EN PROSPECCIONES
PETROLÍFERAS

Se ha puesto en marcha un proyecto conjunto jordano-israelí con mediación norteamericana para encontrar petróleo en el área del Mar Muerto. Representantes de Geological Survey del Departamento del Interior de Estados Unidos visitaron Israel y Jordania el pasado junio y reunieron datos geológicos y sismológicos en ambos lados del Mar Muerto. Frederik Simon, responsable de la región de oriente próximo y Africa del American Geological Survey, anunció esta semana a Yaron Ran, director general de la Compañía Nacional de Petróleo, que los norteamericanos completarán un informe preliminar en el que se analizarán los datos. Una vez concluida la etapa preliminar del proyecto, y dependiendo de los datos obtenidos, los norteamericanos pasarán a la etapa principal del proyecto, en la que realizarán pruebas sísmicas en ambos lados del Mar Muerto, posiblemente con la cooperación de palestinos del área de Jericó. (Globes).


EMPRESARIOS PALESTINOS
PIDEN INFORMACIÓN A YOTVATA

Tres grupos empresariales palestinos están tratando de comprar información al kibúts Yotvata para establecer lecherías. En el transcurso de las últimas semanas, los grupos se dirigieron a Yotvata y señalaron que su iniciativa ha recibido considerable apoyo de la administración civil. Durante los contactos mantenidos con la lechería, los empresarios mostraron su intención de desarrollar el sector en los territorios con el establecimiento de lecherías, la cría de vacas y el desarrollo de productos lácteos. Hoy en día el sector en los territorios esta basado en pequeñas granjas familiares y medios tradicionales de producción. Nir Yanon, director general de la central lechera de Yotvata, dijo que los empresarios creen que se producirán cambios en los hábitos de consumo de los productos lácteos, y que incluso ahora existe una gran demanda de productos tales como quesos con sabores, pudines y bebidas a base a leche. (Globes).


ISRAEL PODRÍA EXPORTAR
ELECTRICIDAD A PAÍSES ÁRABES
E IMPORTAR GAS Y PETRÓLEO

En el marco de los acuerdos de paz, Israel requerirá a los países árabes que le vendan crudo por medio de oleoductos y gas natural para las turbinas de la compañía de electricidad y para uso industrial. A cambio, Israel ofrece vender a los países árabes electricidad de alta tensión de los sobrantes de la demanda local, según dijo el ministro de energía, Moshe Shahal. El Ministro dijo que recibió dos propuestas sorprendentes en el marco de las negociaciones: la solicitud de Egipto de recibir electricidad de Israel y la de un país árabe sin frontera con Israel interesado en exportar gas natural a Europa por medio del oleoducto Eilat-Ashkelón. Según Shahal, se están manteniendo negociaciones paralelas con varios de países de la región. La mayoría de los temas fueron mencionados en el transcurso de las conversaciones relacionadas con los temas del agua, la energía y el medio ambiente en las conversaciones de paz, principalmente con Jordania, que no tiene recursos naturales. Ahora, se ha abierto el camino para incluir incluso a los estados en confrontación que no lindan con Israel y que poseen reservas de varios tipos de energía no renovable, tales como petróleo y gas. (Haaretz).