Número 3 Madrid, 8 de julio de 1993

NISSAN MOTOR IBERICA
EXPORTA A ISRAEL

Amos Beer

La agencia Pacific, importadora de los co-ches Nissan a Israel, estrenó últimamente el modelo Vanette fabricado en España por Ni-ssan Motor Ibérica. Así pues, Pacific se convierte en la primera agencia israelí que importa coches japoneses fabricados en Eu-ropa. El jefe de marketing, Beni Ofro, ase-guró que ya se han registrado 155 pedidos, y se espera llegar a 1000 a finales de año.

Asimismo se comunicó que el año próximo se prevé iniciar la importación de otros dos modelos de fabricación española: el "Trade" y la mini-van "Serena". [Haaretz, 21 may. 1993].


MELONES ISRAELIES
PARA ESPAÑA

Haim Bior

En la compañía Agrexco (Compañía Estatal de Exportaciones Agrícolas) se recibió últimamente con sorpresa un pedido de me-lones tipo Galia por parte de importadores españoles, ya que España es cuna de los mayores exportadores de melones a Europa y el principal competidor de Israel en este producto. Según Noah Levi, del departamento de marketing de Agrexco, España se ha convertido en un destino importante de los melones israelíes. Desde principios de temporada Israel exportó 540 toneladas de melones a España.


AÑO RECORD PARA
LOS BONOS DE ISRAEL

El año pasado la venta de Bonos de Israel alcanzó la cifra récord de 1.200 millones de dólares, a pesar de la recesión mundial existente. Al anunciarlo, el profesor Meir Rosenne, Presidente de la Organización de Bonos de Israel, agregó que las ventas po-drían haber ascendido a 1.300 millones de dólares si el Ministro de Finanzas no hubiera requerido disminuirlas. Dijo que en agos-to, dicho Ministerio —del cual depende la Organización de Bonos de Israel— pidió que no recolectara más dinero mediante la venta de bonos, ya que esperaban que las reservas de divisas extranjeras de Israel crecieran significativamente como resultado de las ga-rantías de préstamos norteamericanos. Rosenne dijo que hubo un caso en el que la Organización tuvo que desechar un pedido de compra de bonos por la cantidad de 25 millones de dólares a causa de esta decisión. Las dificultades que hubo en la venta de bonos en Estados Unidos y Europa, provocó el cierre de 13 oficinas y tuvieron que ser despedidos alrededor de un tercio de sus 700 empleados.

Rosenne agregó que el número de bonos adquiridos por judíos de todo el mundo superaba el 20% a pesar de la recesión. Afirmó asimismo que el 30% de los compradores de bonos no eran judíos, indicando además que los bancos europeos compran anualmente decenas de millones de dólares en Bonos de Israel con dinero procedente de los países árabes. Asimismo señaló que mu-chos musulmanes de Estados Unidos compran Bonos de Israel. Entre los compradores también se incluyen bancos y fondos de pen-siones de todo el mundo. Rosenne dijo tam-bién que recientemente le había pedido El gobierno de Ucrania y el de otros países del Este europeo solicitaron recientemente al presidente de la organización que les expusieran las técnicas de recaudación. La mayor parte de los 2.000 millones que recaudó dicha Organización en los últimos dos años estuvo destinada a la absorción de inmigrantes y a la creación de nuevos puestos de trabajo en el país. [Israel Business Today].


NUEVOS CONTRATOS DE
INDUSTRIAS AERONAUTICAS DE
ISRAEL CON EMPRESAS EUROPEAS

Ilan Shehori

La división Bedek de Industrias Aeronáuticas de Israel (IAI) y la compañía aérea fran-cesa Euralair construirán conjuntamente un nuevo centro de mantenimiento de aviones en Le Bourget (París). Según el acuerdo fir-mado en el último Salón Aeronáutico de Le Bourget, el nuevo centro suministrará servicios a Euralair y otras compañías, aprovechándose de las instalaciones de Euralair en dicho aeropuerto. Por su parte, Bedek faci-litará los sistemas y servicios de ingeniería y el apoyo de marketing internacional.

Otro contrato, firmado en la misma feria entre la IAI y Portugal, supone la creación de una empresa conjunta que venderá en Europa productos y servicios de ambas partes. [Haaretz, 20 jun. 1993].


ENCUENTRO INTERNACIONAL
SOBRE CONVERSION DE
INDUSTRIAS MILITARES

Durante la visita a Israel del Sr. Anthony Hubert, Secretario General de la Asociación Europea de Institutos de Productividad (EAPI), invitado por la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Israel (AEA), se decidió organizar un encuentro internacional sobre la transformación de las industrias militares en plantas civiles. El encuentro tendrá lugar en la primera mitad de 1994, patrocinado por AEAI y la EAPI. [Israel Engineering, Technology & Architectural Review, Vol.II, nº 2, Abr. 1993)].


SEMINARIO EUROPEO DE
INGENIERIA DE TERREMOTOS
EN ISRAEL

El 17º Seminario Europeo para Jóvenes Científicos y Diseñadores en el Campo de los Terremotos se celebrará en Haifa (Israel) el próximo septiembre. El seminario está patrocinado por la Civil Engineers So-ciety, las asociaciones israelíes y europeas de ingeniería de terremotos y por el Technion (Instituto Israelí de Tecnología), que será el anfitrión. [Israel Engineering, Technology & Architectural Review, Abr. 1993].


HELECHOS PARA LA EXTRACCION
DE METALES DE LOS FLUIDOS

Los procesos mediante la Azolla —en curso de investigación— se han revelado más efi-caces que los métodos tradicionales de ex-tracción de metales de las corrientes de fluí-dos cuando existen restricciones medio am-bientales o ecológicas y en casos de concen-traciones muy bajas de metales (1-20 ppm). Este proceso biológico para la extracción de metales pesados de las corrientes por medio de helechos flotantes, Azolla, es adecuado para la separación y posible recuperación del uranio, el cadmio, el níquel, el cobre, el cromo y la plata. El proceso, que está pa-tentado, está disponible en sus formas activa y pasiva. El proceso activo consiste en la recolección del metal en contenedores en los que se cultivan plantas de Azolla. En el pro-ceso pasivo, la extracción del metal se lleva a cabo cuando se hace pasar la corriente a través de una biomasa de Azolla almacenada en filtros. [Informedecisions, mar. 1993]

Para más información:

Ronnie Dunetz.— Yissum
Fax: 972-2-660 331.


YA SE PUEDE ENVIAR UN FAX
DESDE EL DESIERTO

Comparado con los modernos aparatos de comunicación distribuidos por la compañía Solan, el teléfono inalámbrico no es más que un simple "Walkie-Talkie".

Uno de sus sistemas de comunicación ca-be dentro de un maletín y es capaz de transmitir información desde cualquier lugar del mundo y su manejo es bastante simple. Se abre el maletín, se enciende el ordenador portátil en su interior, y si el operador sabe en qué lugar del planeta se encuentra, el ordenador le indica en qué ángulo debe co-locarse el maletín y en qué dirección debe apuntar su tapa, la cual hace las veces de antena para la transmisión vía satélite.

El sistema está patentado por la compañía Rafael, fabricante de equipos de uso militar. Hasta el momento el sistema no puede ser utilizado para transmisiones telefónicas, sino para comunicaciones entre ordenadores. Sin embargo, Solan espera poder incluir en unos meses un sistema de comunicación oral en el maletín. [Maariv, 27 may. 1993].


SISTEMA INFORMATICO DE
LECTURA Y PROCESAMIENTO
DE LA IMAGEN

Se ha desarrollado una central de trabajo para el archivo y procesamiento de imagen con una resolución extraordinariamente elevada (4.000-5.000 pixels). El sistema puede escanear y digitalizar con alta calidad fotografías, mapas, dibujos y cualquier información en colores o tonalidades de negro. Provee un manejo eficiente de grandes archivos fotográficos, además de un tiempo reducido de desplazamiento y localización (en segundos). Las imágenes digitalizadas se almacenan en discos borrables u ópticos para ser usados sólo una vez; pueden ser recuperados y desplazados desde una memoria masiva de imágenes, mediante el uso de un DMBS único. Las imágenes se pueden seguir procesando y realzando para ser enviadas a una impresora o a un ordenador lejano vía módem. Se hace posible una integración única con módulos de la más avanzada tecnología hardware. La resolución original se mantiene a lo largo de las operaciones de escaneado, desplazamiento, procesamiento, almacenamiento y copia. Existe un prototipo en funcionamiento; se busca Joint venture. [Advanced Technologies from Israel, 1/1993 (Proyecto nº 66)].

Para más información:

Mr. Yair Amitay (Managing Director)
P.O.B. 50364, Tel Aviv 61500
Tel.: 972-3-517 01 50
Fax: 972-3-510 67 24.


NUR ELECTRONIC ENVIA PANELES PUBLICITARIOS A ALEMANIA

Las Industrias Nur 1987 de Petaj Tikva ha vendido paneles publicitarios informatizados a dos empresas alemanas proveedoras de equipos de exhibición por valor de 5,1 millones de dólares. Uno de estos carteles, del tamaño de seis metros cuadrados, será enviado a una de estas compañías en estos días, para ser instalado en una sala de cine. Otros ocho carteles han sido vendidos a MCI —segunda compañía del sector en Es-tados Unidos— por importe de 600.000 dó-lares. Estos carteles informatizados se desarrollaron con la ayuda del director científico del Ministerio de Comercio e Industria. Nur comercializa, desarrolla, manufactura y exporta sistemas de comunicación electrónicos para publicidad exterior. [Newsletter].

Para más información:

Yoram Ben Porat
Fax: 972-3-924 65 19.


MAPAS TERMOGRAFICOS
PARA DETECTAR ERRORES EN
LOS CIRCUITOS IMPRESOS

Infratherm ha desarrollado un sistema de trazado termográfico de mapas para detectar componentes defectuosos en los circuitos impresos antes de que éstos sean integrados a los equipos electrónicos. Operado a distancia, el sistema absorbe las radiaciones infrarrojas que emiten las distintas partes del circuito. La potencia de la radiación indica la medida en que el calor es correctamente transferido entre los componentes. Una so-brecarga de calor de una de las partes puede indicar el fallo de dicha parte o de todo el circuito. Con este sistema también puede de-tectarse un error en el diseño. La compañía invita a los ingenieros a realizar este tipo de escaneo y el trazado de los mapas de los prototipos de los circuitos antes de que éstos pasen a la etapa de producción, evitando los gastos que ocasionan los productos defectuosos. Infratherm sostiene que el mapa, junto con el informe resultante y las fotografías en color que lo acompañan, complementarán las pruebas de control de calidad por los que actualmente pasan los sistemas eléctricos de los circuitos, ya que revisan los com-ponentes y su integración en condiciones reales de funcionamiento. [Link, jun. 1993].


MEDICINA DOMESTICA

Tius Elcon fabricante del Gymman —una radio de AM/FM con monitor de pulsaciones cardíacas—, ha presentado Memotherm y Nutricount, disponibles para la exportación. Memotherm es un termómetro externo, que funciona fuera del cuerpo. Se lo puede prender a la ropa o al pañal del bebé y programarlo para que haga lecturas cada hora o en intervalos menores. Memotherm se puede programar también para alertar a los padres mediante un pitido cuando la temperatura sobrepase la indicada. Nutricount, una balanza electrónica para alimentos, mide el contenido calórico, la grasa, el colesterol y el nivel de calcio. Almacena información y muestra el total de consumo diario o semanal. Un cuarto producto, Fertimeter, predice la ovulación con tres días de antelación. [Informedecisions, mar. 1993].

Para más información:

Simon Dotan
Tius Elcon
Fax: 972-3-936-6912.


HABLAME

La compañía GMA Comunicaciones de Petaj Tikva ha desarrollado el "Salespoint" ('Punto de venta'), un sistema que consiste en un altavoz con sensor infrarrojo y una tarjeta electrónica en la que se graba un mensaje dirigido al consumidor. Cuando se lo ubica en el estante de productos de tal manera que el sensor pueda captar la aproximación de una persona, el sistema se en-ciende automáticamente y emite el mensaje con la información que se ha grabado (hasta 120 segundos) para ser oída por el cliente potencial. Salespoint está pensado principalmente para su uso en supermercados y otros grandes establecimientos de venta en los que el cliente se mueve sin la asistencia de un dependiente. [Link, jun. 1993].