Número 29 Madrid, octubre de 1998
Firmada la compra de Potasas
por la israelí Dead Sea WorksLa producción aumentará un 25 por ciento en dos años.
Piqué califica el proceso privatizador de la firma del Bages de «modélico».E. Barrera
Incrementar en un 25 por ciento la producción del grupo en dos años y consolidar el Grupo Potasas como puerta estratégica para el mercado europeo e iberoamericano, son los principales objetivos del consorcio propietario del Grupo Potasas, compuesto por la empresa israelí Dead Sea Works y las españolas La Seda de Barcelona y Tolsa, y que ayer oficializó la compra, por un valor de 17.200 millones. Josep Piqué calificó la operación de «modélica».
A falta de varios trámites, entre ellos la aprobación del Consejo de Ministros, la venta por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) del Grupo Potasas al consorcio formado por Dead Sea Works (DSW), La Seda de Barcelona y Tolsa, tomó ayer un cariz definitivo con la firma oficial de todas los ámbitos implicados y la presencia del ministro de Industria, Josep Piqué. La firma de la venta, por un valor de 17.200 millones de pesetas, se acompañó del pago, por parte de las compañías que configuran el consorcio comprador (que pasará a denominarse Barcelona Iberpotash), de la mitad de la mencionada suma en proporción similar al porcentaje que cada una de ellas posee.
En este sentido, el socio mayoritario del consorcio que en el pasado mes de julio ganó el concurso privatizador de Potasas, es la multinacional israelí DSW, que ostenta un 60 por ciento del capital, mientras que la empresa químico-textil La Seda de Barcelona y la compañía minera Tolsa poseen un cinismo 20 por ciento. Según el titular de Industria, el próximo 1 de enero «la transacción estará totalmente perfeccionada y será definitiva». Asimismo, el ministro, que calificó el proceso privatizador de «modélico», aseguró que con la elección del consorcio Barcelona Iberpotash «se cumplen los objetivos de garantizar con seguridad el futuro y la viabilidad de Potasas».
Entre las metas prioritarias marcadas por el nuevo propietario del Grupo Potasas (integrado por Potasas del Llobregat y Súria K, minas situadas en la comarca del Bages), destaca la de incrementar en un 25 por ciento la producción del grupo, que actualmente no supera el millón de toneladas de sales sódicas, en el plazo de dos años, así lo aseguró el presidente de ICL (principal accionista de Dead Sea Works), Igal Dimant. Asimismo, se consolidará al Grupo Potasas como puerta estratégica de la empresa israelí, que ha penetrado con fuerza en Asia, en el mercado europeo e iberoamericano.Nuevas inversiones
Barcelona Iberpotash se ha comprometido a invertir en los próximos cinco años un total de 18.000 millones (que será pagado en un 30 por ciento con recursos propios del consorcio y el resto «se financiará a través del mercado», según los responsables de DSW), e inyectar 10.675 millones adicionales para la puesta en funcionamiento de una nueva mina y la construcción de una nueva planta. El presidente de la Sepi, Pedro Ferreras aseguró que desde este organismo se estudiará periódicamente el cumplimiento de los acuerdos así como el mantenimiento de la plantilla del grupo (cerca de 1.000 trabajadores). [ABC Cataluña].
Dragados construirá
dos túneles
en Israel
y los explotará
durante 35 añosDragados y Construcciones ha resultado adjudicatario en el concurso internacional convocado por el Estado de Israel para el diseño, financiación, construcción y explotación de dos túneles dobles a través del monte Carmelo, en la ciudad de Haifa. Dragados lidera el consorcio ganador, en el que participan empresas de Israel. Los trabajos de construcción tienen una duración prevista de cinco años. Los túneles se explotarán en régimen de concesión durante 35 años. El importe del proyecto asciende a 250 millones de dólares (unos 38.000 millones de pesetas).
El Estado de Israel ha promovido este proyecto como solución a los problemas de transporte que presenta la ciudad de Haifa. Se prevé que el volumen de tráfico fluctúe entre los 40.000 vehículos diarios en el primer año de funcionamiento y un máximo de 120.000 vehículos en el año 2028.
El proyecto consiste en dos túneles de 3.340 metros de longitud y otros dos túneles de 1.690 metros. Se construirán, además, tres enlaces. El enlace central tiene seis estructuras de hasta 32 metros de altura. Los otros dos incorporan dos áreas de peaje con ocho cabinas cada uno. [Cinco Días].
Cash Joya abrirá
tiendas en IsraelLa empresa Cash Joya ha firmado un acuerdo con el grupo israelí Mitrani (especializado en el mercado mundial de diamantes), quien invertirá 2 millones de dólares en Israel para la apertura de 10 establecimientos durante los próximos dos años. [ABC].
Cortefiel se alía
con la israelí Shekem
EP
Cortefiel selló el pasado mes de junio una alianza con la firma Shekem para vender, mediante franquicia, la marca Springfield del grupo textil español en Israel. [El País].
America On Line
compra la israelí MirabilisEl mayor proveedor de servicios de Internet en Estados Unidos, America On Line (AOL) anunció la compra de Mirabilis Software por 287 millones de dólares, más una cifra adicional de 120 millones de dólares condicionada a las futuras operaciones de Mirabilis. La compañía israelí, fundada en 1996, creó un programa para Internet llamado ICQ (juego de palabras en inglés: I Seek You, "yo te busco") que permite a los usuarios comunicarse en tiempo real con otras personas conectadas la Internet. [OPG].
Elbit consigue contrato
en Estados Unidos
de 22 millones de dólares
para sistemas navalesElbit Systems ganó un contrato por valor de 21,6 millones de dólares de Ingalls Shipbuilding de Estados Unidos para suplir sistemas de comando y control naval e integrarlos en una flota de fragatas de la Marina de Guerra de Venezuela. Elbit Systems será responsable de la integración de los sistemas en las naves, como parte de un programa de modernización. [OPG].
Visita
de una delegación
de empresas de comunicaciones
de Estados UnidosUna delegación de altos funcionarios del Departamento de Comercio de Estados Unidos y altos ejecutivos de empresas de comunicaciones de ese país, visitó en Israel para reunirse con representantes de los sectores público y privado, a fin de fomentar proyectos conjuntos entre firmas de ambos países. Entre las compañías representadas está Qualcomm, Lucent, SBC, GTE Telecom, Motorola y Startec Global. La delegación visitará además Egipto, Jordania y la Autoridad palestina y realizará un seminario sobre maneras de mejorar la cooperación en la región en el campo de las telecomunicaciones. [OPG].
16 compañías israelíes
en Europartenariat
Valencia, noviembre de 199816 compañías israelíes que participan en Valencia en el encuentro de Europartenariat, tendrán un día de encuentro y entrevistas con todas aquellas compañías que no participan en dicho evento. Estas tendrán lugar el día 11 de noviembre, un día antes del evento en Valencia. Las compañías españolas que deseen participar pueden contactar con el Departamento. Comercial de la Embajada de Israel.
El objetivo de esta misión es reunir a los responsables y directivos de las compañías españolas en los sectores de: cosmética, limpieza, estrusiones acrílicas, informática, mobiliario, nutrición y herbolario ...
Inscripción:
Embajada de Israel (Madrid)
Departamento Comercial
Tel.: 91-411 13 57
Fax: 91-564 00 02.
Israel en Medica 98
Dusseldorf
18-21 de noviembre de 199834 compañías israelíes de productos médicos en los sectores de biotecnología, diagnóstico, Investigación y Desarrollo y productos de alta tecnología participarán en la feria Medica 98 a celebrar en Dusseldorf entre el 18 y el 21 de noviembre de 1998.
Estas compañías estarán presentes en los pabellones nacionales israelíes:
Hall-3 stand-C04
Hall-4 stand-H36
Esperamos la visita de las compañías españolas del sector en MEDICA 98.
Para más información:
Departamento Comercial
Embajada de Israel (Madrid)
Tel.: 91-411 13 57
Fax: 91-564 00 02
Ayuda financiera
de la Unión Europea
a los participantes
en Telecom 98
Israel, noviembre 1998La Unión Europea ha concedido una ayuda financiera por valor de 1.000 ecus a toda compañía que participe en Telecom 98 (9 al 12 de noviembre de 1998). Asimismo la participación de dichas compañías a todos los seminarios profesionales que se celebren durante este evento será gratuito.
Telecom 98 promete ser uno de los mejores y más importantes eventos del año donde se expondrán las últimas novedades de las industrias de alta tecnología, telecomunicaciones y tecnología de la información.
Para más información:
Departamento Comercial
Embajada de Israel (Madrid)
Tel: 91-411 13 57
Fax: 91-564 00 02.