Número 24 Madrid, diciembre de 1997

Iberia exporta a Israel

Iberia Tecnología, sociedad en la que participa el Grupo Iberia, firmó recientemente un contrato con Israel Aircraft Industries (IAI), para diseñar, construir y montar una planta de limpieza química de piezas de motor, en Tel Aviv. La nueva planta, que entrará en servicio dentro de un año, destaca por sus procesos automatizados y por utilizar productos ecológicos de nueva generación. Iberia Tecnología ya montó en 1995 una planta similar para Malaysia Airlines, en Kuala Lumpur. [Ronda Iberia, Noviembre de 1997].


Las solicitudes de fondos
para I+D aumentan un 27%

La solicitud de subvenciones a la Oficina de Ciencias del Ministerio de Industria y Comercio para Investigación y Desarrollo, por parte del sector privado ascendió a

1.167 millones de dólares durante los primeros once meses del año, un 27% que el año anterior. En este período, el Ministerio aprobó subvenciones por un total de 970 millones de dólares, representando un aumento del 20% en relación al mismo período de 1996. [Ministerio de Industria y Comercio].


Comercio exterior
con Asia
representa el 20%
de las exportaciones totales

Las exportaciones israelíes a los países asiáticos representan el 20% del total de las exportaciones y el 11% de las importaciones de Israel, según informó el Ministerio de Industria y Comercio. Durante la primera mitad de 1997, el comercio con Asia aumentó en un 7,1%, llegando a los 1.980 millones de dólares. Los diamantes y las piedras preciosas representan cerca del 50% del comercio con Asia. Japón, Hong Kong y Corea del Sur son los principales socios comerciales de Israel en la región. [OPG]


Récord
en la exportación
de flores

Este año las exportaciones de flores israelíes alcanzaron un récord sin precedentes de 1.500 millones de flores. El director general del Consejo de Cultivadores de Flores, Yaacov Siton, dijo que esto representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior, y un 50% en relación a 1993, cuando se exportaron menos de 1.000 millones de flores. Las principales flores de exportación israelíes son las rosas (450 millones), los claveles (117 millones) y la gypsophilia (111 millones). Un 90% de la producción de flores en Israel es exportado, principalmente a Holanda y Alemania. [Maariv].


Filtro de rayos ultravioleta
para invernaderos

La empresa U.V. Stab del gripo de las Industrias Tecnológicas de Ashkelon, desarrolla una sustancia para proteger varios polímeros, plásticos y nylon de los efectos perjudiciales de los rayos ultravioletas del sol.

La sustancia, que se aplica como un revestimiento, “se traga” (absorbe) los rayos nocivos del sol reduciendo su efecto e incrementando la longevidad de los productos. La sus-tancia de U.V. Stab está diseñada para mobiliario de jardín, persianas, invernaderos agrícolas (cubiertas de nylon) y otros productos expuestos a los rayos del sol. El material no perjudica al medio ambiente. Una vez patentado, los responsables del desarrollo afirman que el producto podría comercializarse en el plazo de dos años. U.V. Stab busca un inversor estratégico para financiar la creación de centros de producción y un sistema de comerciali zación. El mercado en potencia se estima en miles de millones de dólares e incluye fabricantes de polímeros, revestimientos, materiales sintéticos, materiales de plástico no elaborado y otros. La inversión necesaria asciende a un millón de dólares. [IEI].


SanDisk inaugura
un Centro de Diseño
en Israel

SanDisk, el más importante proveedor mundial de productos de memoria flash, abrió un nuevo centro de diseño en Tefen, Israel. El centro, creado en parte gracias a la contribución de la Fundación Industrial de Investigación y Desarrollo Israelí-Norteamericana (BIRD-F), es en su totalidad propiedad subsidiaria de SanDisk.

El centro utilizará tecnología de semiconductores flash para diseñar nuevos y avanzados productos de memoria flash para aplicaciones específicas.

Eli Harari, presidente de SanDisk, señaló que "seleccionaron Israel como el lugar para el nuevo centro de diseño por varias razones. Israel tiene unas condiciones favorables para los negocios, mano de obra disponible y experimentada a la medida de nuestras necesidades y el país es un mercado en desarrollo para nuestros productos. Israel es además socio comercial de la Unión Europea lo que nos facilita el acceso al creciente mercado europeo".

Harari añadió que "el personal con que está siendo dotado el centro es el embrión de un equipo que estamos seguros ha de convertirse en una formidable organización. Tenemos in mente nuevos proyectos suplementarios y queremos ver crecer la organización a medida que madure y crezca el mercado de flash". La plantilla inicial la componen seis ingenieros de diseño israelíes, liderados por Simon Stolero.

SanDisk Corporation, con sede en Sunnyvale, California, diseña, fabrica y comercializa, según estándares industriales, productos de almacenamiento (solid-state) de datos, imagen y sonido utilizando tecnología propia de memoria flash de alta densidad y de controladores. SanDisk tiene alianzas estratégicas con Seagate Technology, Matsushita Electronic Corp., NEC Corp. y LG Semicon. Seagate tiene el 25% del capital accionarial de SanDisk.

La empresa, que tiene 300 trabajadores, tiene oficinas de venta en Sunnyvale, Columbus (Ohio), Hemdon (Virginia), Maitland (Florida), Hannover (Alemania), Hong Kong y Yokohama (Japón) donde opera una filialpropia, la SanDisk, K.K.

SanDisk registró ingresos netos de 97,6 millones de dólares y beneficios netos de 38,9 millones en 1996. [Israel Investment News].


Semana de la Alimentación de Israel

Tel Aviv, febrero de 1998
Información: Dep. Comercial, Embajada de Israel, Tel. 411 13 57


Teléfonos en Israel
1.700.000 líneas
de telefonía móvil

Cellcom informó que tiene más de 820.000 suscriptores de teléfonos celulares, mientras que Pelefon cuenta con más de 890.000. Por otra parte, un reciente estudio realizado por IDC mostró que la penetración de los teléfonos celulares es mayor en la región de Sharón, con teléfonos celulares en un 53% de los hogares, mientras que en la región de Jerusalén la penetración es la más baja. El estudio mostró que el área metropolitana de Tel Aviv es dónde más se usan los teléfonos celulares y que Cellcom es la compañía más popular (56%) entre la población judía dentro de la Línea Verde. Aproximadamente un 20% de todos los hogares con teléfonos celulares tienen dos o más unidades.

En cuanto a teléfonos fijos, Bezek informó que el número de líneas telefónicas por cada 100 habitantes llegó a 45 durante la primera mitad de 1997 (2,6 millones de líneas). La compañía nacional de comunicaciones informó que el número de empleados por cada 1.000 líneas se redujo a 3,71 del promedio de 4,22 registrado durante el mismo período de 1996.

En Israel, pues, existen 2,6 millones de líneas telefónicas fijas (45% del mercado), 1,7 millones de teléfonos celulares (27% del mercado) y un millón de hogares con televisión por cable (67% de los hogares en el área del estudio). El director general del Ministerio de Comunicaciones, Daniel Rozen, dijo que la relación entre el número de aparatos celulares y el número de aparatos fijos en Israel es la mayor del mundo. [OPG y Haaretz].