![]()
Número 10 Madrid, 7 de abril de 1995 FUERTE CRECIMIENTO DEL
INTERCAMBIO COMERCIAL
ISRAEL-ESPAÑAEn 1994 el intercambio comercial bilateral entre Israel y España superó los 630 millones de dólares, un 55% más que durante 1993. Las exportaciones israelíes a España en 1994 ascendieron a más de 230 millones de dólares, con un incremento del 17% respecto al año anterior. Israel importó de España por valor de unos 400 millones de dólares, un 91% más que en 1993. Las principales exportaciones israelíes a España son productos químicos y fertilizantes, plásticos para riego, productos agrícolas, equipos médicos, electrónica, informática y telecomunicaciones; y las principales importaciones, automóviles, maquinaria para la industria, textiles, papel, madera, productos químicos y alimentos.
CRECIMIENTO DE LA
PRODUCCIÓN INDUSTRIALLa producción industrial de Israel, excluidos los diamantes, creció un 7% en 1994 respecto al año anterior según la Oficina Central de Estadísticas. Durante el primer semestre del 94 la producción creció un 8,5%, y un 5,5% el segundo. En el período noviembre 1994-marzo 1995, el aumento ha sido del 7%. En 1993 el crecimiento fue del 6,5%, del 8,5% en 1992, y del 7% en 1990 y en 1991.
DELEGACIONES COMERCIALES
DE 50 PAÍSES VISITARON ISRAELLa Federación de Cámaras de Comercio de Israel comunicó que delegaciones de más de 50 países visitaron la Federación durante 1994. Según el director de la división Internacional de la Federación, fue la primera vez que vistaron Israel delegaciones oficiales de Jordania, Marruecos, Omán, Qatar, Malasia, Bangladesh y Cuba. [OPG].
SOFTWARE ISRAELÍ EN LA
REPÚBLICA CHECALa empresa israelí MSNOF ganó un concurso de informatización de todas las agencias del mayor banco checo, el Banco Mercantil, con un presupuesto de unos 250.000 dólares. Otra empresa israelí, Comet, ganó un concurso para la informatización de un gran hospital de Praga. En estos días se está llevando a cabo la traducción de los programas del hebreo al checo. [Yediot Aharonot].
RATÓN INALÁMBRICO
Los ratones inalámbricos tridimensionales para ordenador desarrollados por la compañía Pegasus de Tel Aviv están teniendo un gran éxito comercial en Europa y Estados Unidos. Recientemente, la compañía presentó los últimos modelos con importantes innovaciones.
Este pequeño periférico con varios botones se acopla a los dedos de la mano y sus movimientos se traducen como comandos de pantalla, realizando las mismas funciones que un ratón convencional. [Yediot Aharonot].
EXPORTACIÓN DE CEPILLOS
DE DIENTES ELÉCTRICOSHadas Manor
La compañía israelí Oraline ha diseñado para Babyliss (Francia) un juego familiar de cepillos dentales. El aparato se venderá en tiendas de electrodomésticos francesas y a las redes de distribución europeas a 70 dólares. El producto también se comercializará en Israel.
El juego se compone de dos cepillos de dientes eléctricos para adultos, espacio para dos cepillos eléctricos infantiles, que podrán adquirirse por separado, y dos asas eléctricas oscilantes para hilo dental. El monto de la exportación en 1995 sobrepasará los 600.000 dólares. [Maariv].
CONTRATO IAI-ABX
Las Industrias Aeronáuticas de Israel (IAI) han firmado un contrato de mantenimiento y reparación de motores instalados en los aviones DC-8 de la compañía Airborne Express (ABX). El contrato se firmó después de la visita de los directores de la empresa americana al grupo Bedek de IAI.
El director general de IAI, Moshé Keret, señaló que el acuerdo con ABX es uno de los más importantes que su industria haya firmado en los últimos años con una empresa americana. Este contrato sobrepasa los cien millones de dólares y puede ampliarse hasta alcanzar los 200 millones.
Bedek se ocupará del mantenimiento de 166 motores del tipo OT3D instalados en 29 aviones DC-8 de ABX. Esta parte del contrato es por valor de 60 millones de dólares, con una posible ampliación hasta los 70 millones en los próximos años.
Se firmó otro contrato de 50 millones de dólares, a realizarse en los próximos cinco años, para el mantenimiento de 122 motores en actividad y de reserva del tipo DO8T instalados en 61 aviones DC-9. El contrato tiene la opción de ampliarse en cinco años más, por la suma de 30 millones de dólares.
Se firmó otro contrato de cinco millones de dólares, ampliable a diez, con la industria de accesorios del grupo Bedek, para el mantenimiento de la totalidad de los accesorios de los motores DO8T. El presidente del consejo de administración de ABX, Robert Klein, dijo que su empresa ve en las Industrias Aeronáuticas de Israel un socio importante y serio, agregando además que su compañía espera que la colaboraración con Israel continúe y siga creciendo. Moshé Keret indicó que ésta era la primera visita de la dirección de ABX a Israel, y que esa empresa era de suma importancia y prestigio. "Espero que las relaciones de trabajo entre las dos partes sigan desarrollándose", agregó. [Haaretz].
UVAS TEMPRANAS PARA LA
EXPORTACIÓNDalia Mazori
El kibúts Eilot, en el sur de la Arabá, ha iniciado un proyecto pionero en su género, el cultivo de uvas para la exportación, por iniciativa del empresario Roni Duek, con la colaboración del kibúts y de la compañía Carmei Arabá.
En la creación del proyecto se invirtieron 2 millones de dólares, financiados por inversores extranjeros. Se cultivarán 50 hectáreas de viñas. Se seleccionarán especies que maduran antes de lo usual para cubrir la demanda europea de uvas en los meses de mayo y junio. El primer envío está previsto para la primavera de 1996 y será de 500 toneladas, con destino a Inglaterra y Alemania. En los años siguientes, la exportación se calcula en mil toneladas por temporada, lo que supone un 10% de la exportación de uvas israelíes a Europa.
La finca de cultivo será de propiedad compartida a partes iguales entre la empresa Carmei Arabá, que la financia, contrata mano de obra especializada y la infraestructura administrativa, y el kibúts Eilot, que cederá los derechos de uso del terreno y el abastecimiento de agua necesario. Para este proyecto se estableció la firma Anavei Eilat, propiedad de las entidades participantes. [Maariv].
PUENTE LEVADIZO EN EILAT
Edna Eiss
El primer puente levadizo de Israel se construirá en Eilat, sobre la nueva laguna que se está haciendo en la zona turística. En estos días, la compañía para el desarrollo de la costa de Eilat divulgó las bases del concurso para la construcción de dicho puente.
La instalación funcionará como carretera de doble dirección en una longitud de 20 metros sobre la laguna entre los hoteles Marina Club y Riviera. Actualmente se está excavando una laguna para la navegación de 45.000 metros cuadrados, en cuyo centro quedará una isla de 5.000 metros cuadrados en la que se instalarán entre 40 y 50 unidades recreativas. El puente permitirá el paso de vehículos, elevándose cuando tenga que pasar una embarcación.
Junto a esta laguna se está construyendo otra de 90.000 metros cuadrados para bañistas. La compañía para el desarrollo de la costa de Eilat tenía prevista la inauguración para noviembre de 1994, pero no pudo concretarla porque el Municipio no permitió su llenado de agua, alegando que no lo haría mientras se utilizara agua que pueda estar contaminada, ya que los vertidos de la ciudad van a dar al mar, que es de donde se abastecerían ambas lagunas artificiales. [Yediot Aharonot].
OLEODUCTO ISRAEL-JORDANIA
Israel y Jordania ha acordado la construcción de un oleoducto de 260 kilómetros de longitud que unirá las refinerías de Haifa (Israel) y de Zarka (Jordania). En este proyecto se invertirán cientos de millones de dolares. Esta resolución fue tomada por la representación israelí para asuntos de energía, bajo la dirección del Secretario General del ministerio de energía y la delegación jordana.
El oleoducto funcionará en ambos sentidos y hará posible la importación de combustibles y productos para la industria petroquímica de Jordania, a través del Mediterráneo, y también debe servir para el transporte de sobrantes de petróleo y gas entre las dos refinerías.
Un funcionario del ministerio de energía israelí informó ayer que el oleoducto hará posible que los dos países puedan intercambiar remanentes de distintos derivados del petróleo, así como de gas para consumo doméstico de un país a otro, cuando uno de ellos tenga excedentes. Se ha acordado también que pueda adquirirse conjuntamente gas para uso doméstico en épocas de crisis. La intención es que el gas llegue en barcos al puerto de Haifa, como primera etapa; hasta que el oleoducto comience a funcionar, se transportará el gas en camiones cisterna.
Además, se ha convenido la firma de tratados de libre comercio entre Jordania e Israel en el sector del petróleo, ya que Israel podrá adquirirlo de Jordania o vendérselo acuerdo a precios de mercado.
De momento, Israel no podrá comprar petróleo a Jordania porque este país lo recibe de Irak a un precio especialmente bajo. Pero cuando se levante el embargo a Irak, éste tendrá que subir sus precios para equipararlos con los de la OPEP, entonces Jordania tendrá que buscar mejores precios.
Las compañías petroleras de Israel podrán venderle petróleo a Jordania e incluso podrán hacer frente a la competencia, ya que la exportación del fluído a Jordania le eximirá del impuesto sobre el consumo que alcanza un sesenta por ciento del precio final. [Yediot Aharonot].