La trivialización del crimen
Ehud Gol
Embajador de Israel
El embajador responde a las críticas
contra Israel vertidas en un artículo
de Juan Alberto Belloch (El Periódico, 19 jul. 98)
He leído con estupor el artículo de Juan Alberto Belloch. El odio reflejado en él, sólo se puede comparar con la ignorancia expresada en sus ideas. Israel no tiene la menor intención de exterminar a los palestinos, de encerrarles en guetos o de llevar a cabo un genocidio. Israel se ha reunido con los dirigentes palestinos en la conferencia de Paz en Madrid, seguida de las negociaciones y los acuerdos de Oslo. Israel permitió a la cúpula palestina entrar en el territorio en conflicto, para que se puedan seguir negociando arreglos de paz entre los dos pueblos. ¿Acaso es ésta la actuación de unos verdaderos nazis?
Israel acordó con la autoridad palestina la creación de una fuerza policial palestina, armándola con fusiles y coches blindados. Los palestinos recibieron el control autónomo sobre la vida cotidiana del 98 % de su pueblo. Israel permitió una autonomía total de los palestinos en la franja de Gaza, en Jericó y en otras siete ciudades centrales de Cisjordania. Israel y los líderes palestinos se pusieron de acuerdo para crear la Autoridad palestina y el Consejo palestino. Belloch estima que los israelíes somos iguales a los nazis. ¿Acaso recibieron los judíos de Europa el mismo trato por parte de los nazis, que el que reciben los palestinos?
Una vez alcanzado por la vía del diálogo pacífico un acuerdo sobre el redespliegue del ejército israelí en Cisjordania, los palestinos obtendrán casi un 40 % de territorio autónomo por parte de Israel. ¿Forma esto parte de una política nazi israelí?Mejorar la economía
Israel está haciendo esfuerzos para mejorar la economía palestina, dando empleo a unos cien mil palestinos en Israel. En 1997, Israel transfirió a la Autoridad palestina unos 81.000 millones de pesetas, casi el 65 % del presupuesto palestino. Israel permite el paso libre de exportaciones e importaciones palestinas. Israel esta colaborando con los palestinos para crear parques industriales. Pero según Belloch, Israel actúa con ellos de la misma manera que los nazis actuaron con los judíos.
En estos días se está desarrollando una nueva ronda de negociaciones entre miembros del Gobierno israelí y dirigentes palestinos, cuya meta es permitir el traspaso de más territorio a los palestinos. Israel ha ofrecido empezar ya las negociaciones para alcanzar una solución permanente a nuestro conflicto. Israel sólo pide a los palestinos una reciprocidad en el cumplimiento de los acuerdos y un mayor control sobre los grupos terroristas islámicos. ¿Existe algún parecido entre este proceso de paz y el de exterminio sistemático de los judíos en Europa?
Resulta muy extraño que hoy, al final del siglo XX, cuando la memoria del Holocausto sigue viva en nuestras mentes, un destacado político español como es Juan Alberto Belloch pueda calificar al Gobierno democrático israelí de nazi, reescribiendo así la historia. Existen dos posibilidades: una, Belloch recuerda el Holocausto como una serie de negociaciones pacíficas entre judíos y nazis, sobre el traspaso de poderes autonómicos al pueblo judío. Otra, Belloch cree que Israel está exterminando a los palestinos en cámaras de gas y crematorios. No parece que ninguna de estas posibilidades tenga que ver con la realidad.
Espero que en el futuro, tanto Juan Alberto Belloch como otros comentaristas eviten caer en la trampa demagógica de comparar al Gobierno israelí con las atrocidades cometidas por el régimen nazi de manera que trivialice el mayor crimen en la historia humana. El proceso de paz, a pesar de ser largo y difícil, es un diálogo continuo y no un genocidio del pueblo palestino.