Comunicado del Portavoz del Ministerio
de Asuntos Exteriores
Jerusalén, 2 de agosto de 1998
Informe anual de MASHAV
El Centro de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MASHAV), publicó hoy (2.8.98) su informe anual para 1997. El informe se centra en la expansión de las actividades de MASHAV en el Medio Oriente: la Autoridad Palestina, Jordania, Egipto y Marruecos, así como en Europa Oriental y en los países de la CEI: Polonia, Hungría, Kazajstán, Uzbequistán y Kirguistán. También continúan los programas de capacitación y los proyectos en más de 30 países en Africa, Asia y Suramérica.
Unos 1.300 becarios de los países árabes y la Autoridad Palestina participaron en los cursos de MASHAV durante 1997, comparado con 800 becarios en 1996. Comenzaron cinco nuevos proyectos en las repúblicas de Asia Central y Suramérica.
Desde su establecimiento en 1958, más de 65.000 becarios han participado en los cursos de MASHAV en Israel, y otros 80.000 asistieron a actividades y proyectos en el exterior. Se otorga ayuda internacional en los campos de la medicina y la salud pública, la agricultura, la administración, la condición de la mujer, el turismo, la administración de pequeños negocios, la educación, las ciencias y la alta tecnología, por medio de expertos israelíes que se ofrecen como voluntarios para impartir sus conocimientos en Israel y en todo el mundo.
El director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eytan Bentsur, dijo en ocasión de la publicación del informe que: "las actividades de MASHAV se han convertido en un aspecto único e inestimable de la política exterior de Israel, dando expresión al sentimiento de identificación y cooperación entre las naciones."