Comunicado del Portavoz del
Ministerio de Asuntos Exteriores
11 de diciembre de 1997 Encuentro israelo-palestino
bajo auspicios de la UNESCOEl 10 de diciembre de 1997 se realizó en el Hotel Moriá de Jerusalén un encuentro entre unos 40 palestinos, israelíes y representantes de la UNESCO para debatir un programa de cooperación de esta organización, cuyo objetivo es proponer proyectos en el marco del programa "Pueblo a Pueblo".
La delegación palestina estuvo encabezada por el Dr. Enis Al-Haq, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio Planificación de la Autoridad Palestina; lo acompañaron representantes de las universidades de Belén, Al Quds y Al Nadjía, el encargado del programa "Pueblo a Pueblo" de la Autoridad Palestina, representantes de organizaciones no gubernamentales encabezadas por el Dr. Sari Nusaibe y otros representantes palestinos.
La delegación israelí estuvo encabezada por los parlamentarios Dr. Yehuda Lancri y el profesor Amnon Rubinstein, con la participación de representantes de universidades, instituciones educativas y científicas y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Departamento de Asuntos Culturales y Científicos se encarga de coordinar este programa.
UNESCO estuvo representada por la Dra. Graciela Samuels, quien llegó especialmente de París para el evento, y el Dr. Ernest Fasbinder, director de la sede de UNESCO en Ramala.
En la reunión se decidieron fundamentos, estructuras y actividades del programa y se decidió formar una comisión de dirección conjunta, compuesta de representantes israelíes, palestinos y de la UNESCO, y una comisión de coordinación. Ambas comisiones se reunirán en 3 o 4 semanas durante el próximo mes en Jerusalén y Ramala.
Los especialistas, quienes llevaron a cabo productivos debates durante el encuentro, deberán presentar a la comisión de dirección propuestas para proyectos conjuntos que serán aprobados y fomentados por la UNESCO.
En la reunión se decidió continuar la cooperación a largo plazo con el fin de promover la comprensión entre ambos pueblos en base a la apreciación y el respeto mutuos.
También llegaron a la conclusión que a fin de lograr los objetivos fijados es importante crear las condiciones apropiadas que permitan la realización de los proyectos y la profundización de la cooperación.