ACTUALIDAD CIENTIFICA
ÍNDICES

Número 29, enero de 2001

  • Minipildora con cámara de vídeo para diagnóstico.
  • Nuevos cultivos brindan esperanza a las regiones con hambre en el mundo.
  • Un grupo de investigadores de la Universidad Hebrea dice que es posible vivir teniendo cáncer.
Número 28, junio de 2000
  • El traductor gratuito Babylon llega al portal Terra 
  • Nanotecnología: Una cápsula endoscópica permite obtener imágenes del sistema digestivo. 
  • Transmisión de olores a través de cualquier medio de comunicación. 
Número 27, marzo de 2000
  • España importa "buenas" pulgas de Israel. 
  • Asociación Española de Aceituneros interesada en un recolector de aceitunas israelí a motor. 
  • Pigmento para la coloración del salmón. 
  • Cría intensiva de peces no contaminante. 
  • Nuevo método de implante de médula ósea. 
  • Sistema de descodificación de la red celular GSM. 
  • 750.000 usuarios de Internet en Israel. 
  • Portal en hebreo de Microsoft. 
  • Internet a través de la TV. 
Número 26, septiembre de 1999
  • Terapia con delfines mejora el desarrollo de niños incapacitados. 
  • Flores erectas más tiempo gracias a la Viagra. 
  • Un invento israelí permite comunicación telefónica en Internet sin necesidad de servidor. 
  • Un avance que permitirá combatir la resistencia a los antibióticos. 
Número 25, diciembre de 1998
  • Nuevo tipo de moléculas magnéticas de dicloruro de níquel para uso en microelectrónica. 
  • Israel, segundo país del mundo en nivel de informática. 
  • Nuevo método para el tratamiento del cáncer: Congelamiento de tumores. 
  • Israel entre los primeros en el número de compañías "start-up" de alta tecnología: 3.500. 
Número 24, octubre de 1998
  • Entrevista de ABC al Dr. Galinsky durante su visita a Madrid. 
  • Descubren la reparación de genes a sí mismos. 
  • Método pesticida israelí recibe premio internacional. 
  • Científicos israelíes aseguran que los agujeros negros no llevan a otras galaxias. 
  • Sostén salvavidas. 
  • Èxito en la última prueba del misil Jetz-2. 
Número 23, mayo-junio de 1998
  • España e Israel desarrollarán conjuntamente técnicas de gestión del agua. 
  • Biored contra insectos. 
  • Israel, entre los primeros del mundo en medicina. 
  • Historial médico multimedia. 
Número 22, marzo-abril de 1998
  • Microsoft ampliará sus operaciones de I+D en Israel. 
  • Cooperación internacional en tecnología espacial. 
Número 21, febrero de 1998
  • La ministra española de medio ambiente, Isabel Tocino, visitó Israel. 
  • Larga vida al tomate. 
  • La ciencia israelí en citas 
Número 20, enero de 1998
  • Empresa israelí obtiene primer premio en concurso europeo de tecnología de la información. 
  • Dos medallas para Israel en las olimpiadas de informática. 
  • Nueva vacuna contra la gripe. 
  • Muñecas de plástico en la granja de avestruces. 
  • Programa para controlar el tiempo que dedican los trabajadores a Internet. 
  • Pasta italiana usa "Super Trigo" israelí. 
  • Nuevo fármaco contra la esclerosis. 
  • Curso en Israel sobre medicina a distancia. 
Número 19, diciembre de 1997
  • Programa israelí gana campeonato del mundo de ajedrez electrónico. 
  • Dos profesores israelíes, ponentes en un workshop de la Fundación Juan March. 
  • Babylon, un programa israelí de traducción inglés-español en Internet. 
  • Atención médica en Israel: Prioridad a la pediatría. 
Número 18, noviembre de 1997
  • Intel Haifa desarrolla microprocesador de 0,25 micras. 
  • Motorola Israel anuncia tecnología para controlar estaciones celulares a través de Internet. 
  • Instituto Vulcani desarrolla "aspiradora de insectos". 
  • Depurador de toxinas. 
  • El ajo podrá reemplazar a los antibióticos. 
  • Máquinas de clasificación y limpieza automatizadas. 
Número 17, octubre de 1997
  • Nuevo tratamiento contra el Parkinson. 
  • Llamadas multiconferencia entre usuarios de teléfonos y usuarios de ordenadores personales. 
  • Rockwell destina 15 millones de dólares para un centro de I+D en Israel. 
  • Embalaje de larga duración para frutas y hortalizas. 
  • Máquina para hacer cápsulas. 
Número 16, septiembre de 1997
  • Marisa Orellana: Israel, el otro Silicon Valley. 
  • Árbol africano para la industria farmacéutica. 
  • Sistema para la protección de los derechos de autor en Internet. 
Número 15, julio-agosto de 1997
  • El sistema de salud israelí, segundo del mundo. 
  • Examen de sangre para predecir el cáncer. 
  • Israel adapta invernaderos para condiciones áridas. 
  • Lentillas multifocales. 
  • Reloj que se conecta a Internet. 
Número 14, junio de 1997
  • Israelíes baten récord mundial de aceleración de electrones. 
  • Identificado un gen que podría causar drogadicción. 
  • Desarrollan método para injertar genes en fetos vacunos. 
  • Cada gota es importante en la irrigación israelí. 
  • Inyección en olivos para prevenir la alergia al polen. 
  • Médico a larga distancia. 
Número 13, mayo de 1997
  • Janine Zacharia: La última frontera, Haciendo florecer el desierto del Néguev. 
Número 12, abril de 1997
  • El Technion lanzará otro satélite en julio. 
  • Dos equipos de investigación israelíes obtienen subvención de la Unión Europea. 
  • Recuperación de los pantanos del Valle del Hula. 
  • Aparato israelí alerta sobre terremotos devastadores. 
  • Medicina contra el mal de Alzheimer producida con planta China. 
Número 11, marzo de 1997
  • Luces en cruces de carretera se encienden cuando se acerca tráfico. 
  • Aplicaciones industriales de la energía solar. 
  • Centro mundial contra la desertificación en la Universidad Ben Gurion del Néguev. 
  • Descubren enzima que detendría el avance del Sida en portadores. 
Número 10, 16 de febrero de 1997
  • Desarrollan una molécula para frenar el crecimiento del cáncer. 
  • Nueva crema ayuda al organismo a luchar contra el sida. 
  • Ozono para limpiar la cáscara de los huevos. 
  • Sistema de lectura de múltiples discos ópticos. 
  • Janine Zacharia: Científicos "pacificadores" planean una red de laboratorios. 
Número 9, 17 de enero de 1997
  • Aeronave no tripulada para detectar incendios forestales. 
  • Pentium MMX de Intel desarrollado en Israel. 
  • 2,3% del PIB en I+D. 
  • Programa para facilitar el uso de multimedia interactivos en Internet. 
  • Tratamiento contra la soriasis desarrollado en la Universidad Hebrea. 
  • Instrumento electrónico reduce los dolores de parto. 
  • Nuevo tratamiento contra la esclerosis múltiple. 
  • Apple compró tecnología a Oliver Jerusalem. 
  • Centro regional de investigaciones de desalación de agua. 
Número 8, 19 de junio de 1996
  • Satélite israelí en órbita. 
  • Alivio para los que sufren dislocación de disco. 
  • Detector de cáncer de piel. 
  • Enfermedades cardiacas controladas con ultra-sonido. 
  • Método para reducir el coste para producir proteínas. 
  • ¿Peces sin agua, tomates sin tierra?. 
Número 7, 19 de junio de 1995
  • Israel comenzará a desalar agua en cinco años. 
  • Programa para proteger información en Internet. 
  • Interruptores moleculares para ordenadores. 
  • Cubierta transparente electroconductora. 
  • Establos individuales para terneros recién nacidos. 
  • Un submarino para detectar cáncer de colon. 
  • Compuesto para conservar el semen. 
  • Avance en el conocimiento de la anemia. 
  • Enfriamiento del cuero cabelludo, bendición para los enfermos de cáncer. 
Número 6, 16 de noviembre de 1994
  • Israel se suma al proyecto genoma humano. 
  • Diagnóstico telefónico para pacientes asmáticos. 
  • Examen de saliva para la detección del sida. 
  • La gimnasia en el agua reduce los efectos de la osteoporosis. 
  • Estiércol libre de bacterias. 
  • Fumigación ecológica. 
  • Programa antipirata. 
Número 5, 6 de junio de 1994
  • Invernadero para la cría de peces. 
  • Tratamiento contra el cáncer de hígado. 
  • Tratamiento contra el insomnio. 
  • Identificada proteína responsable de la alergia. 
  • Chips de alta fidelidad. 
  • Chip para cámaras de vídeo. 
Número 4, 25 de marzo de 1994
  • Juegos de ordenador para niños de dos año. 
  • Fibra óptica con veinte canales. 
  • Un chip israelí combate enfermedades de las encías. 
  • Aparato para pronosticar la ovulación. 
  • Descubierta proteína que protege a las plantas del sol. 
Número 3, 17 de enero de 1994
  • Software israelí en el DOS 6. 
  • Test israelí contra el sida aprobado por la OMS. 
  • Electrocardiogramas trasmitidos por radio. 
  • Nuevo escáner para las autopsias. 
  • La compañía Elron desarrolla monitores planos. 
  • Tratamiento contra el cáncer experimentado en animales. 
  • Poderosos acáridos. 
  • Ornitólogos israelíes detectan cigüeñas desde el espacio. 
Número 2, 16 de junio de 1993
  • Matemático israelí recibe galardón catalán. 
  • Acuerdo entre la Unesco y la Universidad Ben Gurion. 
  • Patata rica en aminoácidos. 
  • Ferormonas sintéticas para luchar contra las plagas de insectos. 
  • Energía solar para acondicionar el aire.
  • Depuración de agua por luz solar. 
  • La ciclosporina previene la ceguera. 
  • Crema contra la impotencia. 
Número 1, 3 de mayo de 1993
  • Tecnología'93. 
  • Cinta adhesiva "verde". 
  • Antivirus para Windows. 
  • Ratón de ordenador en forma de rotulador. 
  • Acupuntura sin agujas. 
  • Estiramiento de la piel para cerrar heridas. 
  • Nuevo "pegamento" para fracturas óseas. 
  • Indicador de precisión del pH. 
  • Cómo detener el avance del desierto.