Encuentro (y reencuentro) en Sefarad
27, 28 y 29 de Enero de 2004
Salón de actos de la Biblioteca Nacional
Paseo de Recoletos 20 - Madrid
Encuentro (y reencuentro en Sefarad) tiene como objetivo conocer y analizar
la importancia de lo español en el mundo judío e Israel,
así como el papel de puente que de modo natural tienen las actuales
comunidades judías de España. Se hará un énfasis
especial en todo lo referente a la lengua y los estudios universitarios
como vínculo cultural entre España y los judíos.
La aproximación a lo judío desde la
contemporaneidad, tomando como punto de partida las comunidades judías
españolas actuales, es el eje vertebrador del programa de este encuentro.
El pasado judío de España y la herencia
sefardí son parte de un legado compartido por españoles y
judíos y deben ser el sustrato para estrechar los vínculos
entre España y el pueblo judío y, paralelamente, servir de
elemento de cohesión en un proyecto de integración cultural
de los pueblos de habla hispana.
Programa
Encuentro y (reencuentro) en Sefarad
Martes, 27 de Enero
18 horas. Mesa redonda:
Los judíos en la España contemporánea: una comunidad
reconocida
Modera: D. Jacobo Israel Garzón, Presidente de la Federación
de
Comunidades Israelitas de España y Presidente de la Comunidad
Judía de Madrid.
D. Uriel Macías: Historia de las llegadas, las comunidades y las
Instituciones.
D. José Manuel Pérez Prendes: El marco jurídico.
D. Horacio Kohan: La aportación cultural.
Miércoles, 28 de Enero
10 horas. Mesa redonda
Los judíos en la España contemporánea: otros aspectos.
Modera: D. Jacobo Israel Garzón
D. José Jiménez Lozano, Premio Cervantes: El antijudaismo
español, un antijudaismo postizo.
D. Jaime Vándor, Universidad de Barcelona: El judaísmo en
la
España de hoy.
D. Javier Castaño, CSIC: Estudios judíos en España
hoy.
12 horas. Mesa redonda
Estudios hispánicos en Israel y el mundo judío
Modera: Dña. Mercedes Monmany
Dña. Rut Fine, Universidad Hebrea de Jerusalén: Estudios
hispánicos en Israel.
Mr. Kenneth Brown, Prof. de Lengua y Literatura Española en la
University of Calgary, Canadá: Hispanistas judíos en América.
16, 30 horas. Mesa redonda
En América: comunidades judías de habla española
Modera: D. Carlos Alberto Montaner.
D. Moisés Naim, Director de Foreign Policy Magazine, Washington:
Comunidades judías hispanohablantes en América.
D. Abraham Kaul, Presidente de AMIA (Asociación Mutual Israelita
Argentina): La comunidad judía en Argentina.
18 horas. Coloquio
El Turismo, fuente de encuentros
Modera: Dña. Dalia Levinson, Vicepresidenta de la Federación
de
Comunidades Israelitas de España y Presidenta de la Comunidad
Israelita de Barcelona.
Excma. Sra. Dña. Rosa Aguilar, Presidenta de turno de la Red de
Juderías y Alcalde de Córdoba:
Turismo cultural y recuperación de Juderías.
D. Tzvi Lotan, Representante del Turismo Israelí en España:
Turistas
españoles en Israel.
D. Javier Piñanes, Director General de Turespaña: Turismo
judío y
turismo israelí.
20 horas. Conferencia
Excmo. Sr. D. Víctor Harel. Embajador de Israel en España:
Las
relaciones entre España e Israel.
Jueves, 29 de Enero
10 horas. Mesa redonda
El español en Israel
Modera: Dña. Sultana Wahnon, Directora del Instituto Cervantes de
Utrecht.
D. Mario Wainstein, Director del semanario Aurora de Tel-Aviv:
Judíos hispanohablantes en Israel.
Dña. Yvonne Lerner, Profesora del Instituto Cervantes de Tel-Aviv:
Sociolingüística del español en Israel.
12 horas. Mesa redonda
El español y el ladino: la lengua como elemento de cercanía
Modera: Excmo. Sr. D. Jon Juaristi, Director del Instituto Cervantes.
D. Pablo Martín Asuero, Director del Instituto Cervantes de
Estambul: Los "Cervantes", los sefardíes e Israel.
D. Moshe Shaul, Vice-Presidente de la Autoridad Nacional del
Ladino de Israel: El juedeoespañol en el mundo, hoy.
D. Jacob M. Hassán, Investigador del Instituto de Filología
del CSIC:
La evolución de la lengua sefardí.
16 horas. Clausura
El futuro: reforzar los puentes
Preside: Excma. Sra. Dña. Pilar del Castillo, Ministra de Educación,
Cultura y Deporte.
Excmo. Sr. D. Jon Juaristi, Director del Instituto Cervantes
Excmo. Sr. D. Alfredo Timmermans, Secretario de Estado.
Presidencia de Gobierno.
D. Jacobo Israel Garzón, Presidente de la Federación de
Comunidades Israelitas de España y Presidente de la Comunidad
Judía de Madrid.